El presidente de Venezuela acusó a la cadena internacional de "manipular" la información sobre la realidad de su país.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este domingo que quiere a la cadena estadounidense CNN "fuera" de su país. El mandatario acusó al medio internacional de "manipular" el diálogo televisado que mantuvo hace una semana con una estudiante venezonala.
"Algunos medios de comunicación como CNN trataron de manipular. No pueden manipular, ¿vale? Ese es un asunto de los venezolanos. ¡CNN que no meta su nariz en Venezuela! ¡CNN bien lejos, caballero! ¡Yo quiero a CNN bien lejos de aquí! ¡Fuera, CNN, de Venezuela", dijo durante la transmisión de su programa Los Domingos con Maduro.
La adolescente incluso contó que sus compañeros sufrían robos y se desmayaban de hambre por falta de un comedor en la institución Benito Canónico de Guarenas.
"Así quiero yo la juventud, que diga la verdad, crítica, revolucionaria, para ir a resolver los problemas. Hay que construir sentido de pertenencia, en cada escuela, en cada liceo, sentir que el liceo me pertenece y yo debo cuidarlo, quererlo, atenderlo", afirmó Maduro para luego asegurar que la petición de la estudiante fue atendida por su Gobierno.
La cobertura de CNN. Horas después de la intervención televisada de Tabarquino, un equipo de CNN en Español se trasladó hasta el colegio y entrevistó al personal. Ahí les contaron que la participación de la estudiante ante el presidente venezolano había generado mejoras en la infraestructura y los servicios.
Una investigación del mismo medio reveló la semana pasada una supuesta red de venta de pasaportes venezolanos a ciudadanos de países de Oriente Medio a cambio de elevadas sumas económicas. Esta conclusión fue rechazada por la canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez. En entrevista con el canal, la funcionaria respondió que "eso es mentira". (EFE)


Video recomendado
Comparte esta noticia