Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
Día mundial del medio ambiente: ¿cuál es el impacto del cambio climático en la economía?
EP 313 • 02:42
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12

Chile: nuevo asesinato de un policía, el tercero en un mes, conmociona al país

El policía que falleció esta madrugada es el tercero en menos de un mes que muere por disparos mientras desarrollaba su trabajo. Miles de chilenos salieron a la calle para respaldar a los carabineros.
El policía que falleció esta madrugada es el tercero en menos de un mes que muere por disparos mientras desarrollaba su trabajo. Miles de chilenos salieron a la calle para respaldar a los carabineros. | Fuente: EFE/Carabineros Chile

Un policía falleció la madrugada de este jueves tras ser disparado en la cabeza mientras realizaba un control en la comuna de Santiago, en el centro de la capital de Chile, y se convierte en la tercera víctima fatal del cuerpo en menos de un mes.

Una nueva muerte de un policía registrada este jueves, la tercera en el último mes, causó conmoción en Chile y llevó al gobierno de Gabriel Boric a acelerar medidas para enfrentar el aumento de los delitos violentos en el país.

En pleno centro de la capital Santiago, el cabo Rodrigo Palma, de 33 años, fue asesinado de dos disparos en la cara mientras realizaba un control.

“Estamos muy golpeados y dolidos [...] Ya basta de que sigan matando a los que nos cuidan”, declaró tras conocerse la noticia el director general de Carabineros, Ricardo Yáñez.

La víctima estaba casado con otra agente de su misma repartición que está embarazada de cinco meses y con quien tiene un hijo de cuatro años. 

"El esfuerzo que está haciendo el país y todas las autoridades es la decisión correcta, pero estamos enfrentando una delincuencia terrible, no lo habíamos visto nunca antes. La violencia con la que están actuando estas personas nos va a obligar a tomar otras estrategias”, agregó Yáñez.

La noticia conmocionó al país sudamericano, que sufre un aumento de delitos con armas de fuego y un deterioro de la seguridad pública. En 2022, los homicidios crecieron 33,4%.

Boric y expresidentes en funeral de policía

"El crimen y la delincuencia tienen claro que su principal adversario es un Chile unido, por eso es que están tratando constantemente de dividirnos, no caigamos en ese juego", dijo Boric en un mensaje a la Nación acompañado por sus ministros, todos vestidos de luto.

El funeral del policía hizo unir a la mayoría de quienes fueron presidentes desde que Chile recuperó la democracia, en 1990. Los exmandatarios Ricardo Lagos (2000-2006); Michelle Bachelet (2006-2010; 2014-2018); Sebastián Piñera (2010-2014; 2018-2022) y Boric, asistieron juntos a la misa.

El tercer asesinato de un policía en 23 días coincidió con la promulgación por parte de Boric de una polémica ley de seguridad –Ley Nain-Retamal– que entrega más libertad de maniobra a Carabineros en el uso de las armas de fuego.

Motivó también el adelanto de un plan para erradicar la violencia de las calles y el anuncio de una inversión adicional en seguridad de 1 500 millones de dólares anuales.

El presidente Gabriel Boric y los exmandatarios Ricardo Lagos, Michelle Bachelet y Sebastián Piñera asistieron al funeral del Cabo 1º Daniel Palma Yáñez de Carabineros.
El presidente Gabriel Boric y los exmandatarios Ricardo Lagos, Michelle Bachelet y Sebastián Piñera asistieron al funeral del Cabo 1º Daniel Palma Yáñez de Carabineros. | Fuente: Carabineros de Chile

Ciudadanos respaldan a policías

Durante la tarde, un centenar de personas protestó en la simbólica Plaza Italia de Santiago, para exigir al gobierno de Boric mayores medidas de seguridad y respaldar la labor policíal. Edgardo Mimiza, ingeniero civil, de 68 años, pidió que el cuerpo de Carabineros "se pueda defender usando sus armas de servicio".

"El gatillo fácil, como dice en el gobierno, está para los delincuentes y para la gente que realmente trabaja detrás de un uniforme no hay ningún respaldo", se quejó Isabel Jorquera, administradora de 45 años.

Al debate del aumento de la delincuencia, principal preocupación de los chilenos, se ha sumado la discusión sobre la inmigración sin papeles, despertando un clima de xenofobia particularmente hacia la comunidad venezolana, hoy la más numerosa en el país.

La Fiscalía identificó públicamente a dos jóvenes venezolanos como "personas de interés" en la investigación por el crimen del policía y las fotos de sus rostros circularon por redes sociales y la televisión.

"Los extranjeros que no porten su cédula nacional de identidad y que sean detenidos, se solicitará la prisión preventiva", dijo el fiscal nacional Angel Valencia en conferencia de prensa. (Con información de AFP y EFE)

Ciudadanos chilenos protestan en Santiago de Chile tras el asesinato de un policía este jueves. Un cartel pide cerrar las fronteras en alusión a la responsabilidad en los delitos que se atribuyen a extranjeros migrantes.
Ciudadanos chilenos protestan en Santiago de Chile tras el asesinato de un policía este jueves. Un cartel pide cerrar las fronteras en alusión a la responsabilidad en los delitos que se atribuyen a extranjeros migrantes. | Fuente: EFE


Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA