Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Odebrecht pagó en Andorra US$ 200 millones a 145 personas de América Latina

La Banca Privada de Andorra (BPA) fue intervenida en el 2015 por el gobierno de ese país europeo.
La Banca Privada de Andorra (BPA) fue intervenida en el 2015 por el gobierno de ese país europeo. | Fuente: El País

El diario 'El País' informó que la policía del principado accedió a la documentación confidencial de políticos y testaferros de ocho países, entre ellos el Perú

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La constructora brasileña Oderbrecht pagó 200 millones de dólares en comisiones ilegales a políticos, funcionarios, empresarios y presuntos testaferros de ocho países de Latinoamérica a través de la Banca Privada de Andorra (BPA), según informes confidenciales de la Policía de este Principado.

La información, que desvela este jueves el diario español El País, afirma que los investigadores del caso, bajo las órdenes de la juez del caso, Canòlic Mingorance, barajan esta suma tras examinar las cuentas de 145 clientes.

Perú en la lista. Según el periódico, ha tenido acceso a la documentación confidencial que políticos, altos cargos de la Administración, funcionarios, abogados y testaferros de Ecuador, Perú, Panamá, Chile, Uruguay, Colombia, Brasil y Argentina presentaron a la BPA para abrir sus cuentas secretas.

Odebrecht, según las fuentes, transfirió a estos depósitos sobornos millonarios que enmascaró como servicios que nunca prestó.

Implicados. La investigación periodística desvela transferencias a familiares y personas cercanas a mandatarios latinoamericanos, como los padres del exministro panameño Demetrio Papadimitriu (cerca de diez millones de dólares) o el exvicepresidente de la empresa estatal Petróleos del Perú Miguel Atala Herrera durante la presidencia de Alan García (8,5 millones de dólares).

También cita como sobornados al exministro colombiano Gabriel García Morales ( 6,5 millones de dólares), y al exministro de electricidad de Ecuador Alecksey Mosquera, entre otros.

Bancos y "Off shores". Según la información periodística, la BPA de Andorra y el Meinl Bank de Antigua y Barbuda fueron los principales bancos utilizados por la compañía de Marcelo Odebrecht, que está en prisión, para pagar los sobornos a personajes clave en la adjudicación de obra pública.

Las pesquisas policiales y judiciales han revelado que Odebrecht utilizó las sociedades "off shore" Aeon Group y Klienfeld Services Limited para pagar los sobornos a políticos y funcionarios. Además, según la investigación del periódico español, gestores de la BPA constituyeron sociedades en Panamá para ocultar a los titulares reales de las cuentas bancarias. (EFE)

El exvicepresidente de la Petroperú, Miguel Atala Herrera, planeó ocultar entre uno a diez millones de dólares en una cuenta que abrió en la Banca Privada d’Andorra (BPA), según informó El País de España.
El exvicepresidente de la Petroperú, Miguel Atala Herrera, planeó ocultar entre uno a diez millones de dólares en una cuenta que abrió en la Banca Privada d’Andorra (BPA), según informó El País de España. | Fuente: La República

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA