Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

El huracán Dora gana fuerza y amenaza las costas mexicanas

El huracán continuará ganando fuerza en las próximas horas hasta degradarse a tormenta tropical. | Fuente: EFE

El huracán se localiza frente a los estados de Colima y Jalisco, y continúa desplazándose paralelo a las costas mexicanas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El huracán Dora, de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, cobró fuerza en las últimas horas y actualmente se localiza frente a los estados de Colima y Jalisco, y continúa desplazándose paralelo a las costas mexicanas.

En su reporte más reciente, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que Dora se encuentra a 315 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, y a 330 kilómetros al sur de Cabo Corrientes, Jalisco, y avanza con dirección oeste-noroeste a 20 kilómetros por hora.

Dora, primer huracán de la temporada en el Océano Pacífico, genera vientos sostenidos de 140 kilómetros por hora y rachas de 165 kilómetros por hora. El SMN pronostica que Dora generará potencial de tormentas puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros) en los estados de Michoacán, Guerrero y Oaxaca, y muy fuertes (de 50 a 75 milímetros) en el Estado de México, Nayarit, Jalisco y Colima, además de oleaje de dos a cuatro metros en las costas desde Nayarit hasta Guerrero.

Invocación a la población. Por ello, el organismo recomendó a la población en general y a la navegación marítima extremar precauciones por lluvias, viento y oleaje, y atender las recomendaciones de las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc).

Por ahora, el Sinaproc mantiene alerta amarilla -que implica valorar la posibilidad de instalar consejos estatales y municipales de protección civil, preparar posibles refugios temporales y considerar el inicio de evacuaciones- para la Isla Socorro y la Isla San Benedicto, pertenecientes al estado de Colima. (EFE)

Dora, que se formó el domingo frente a las costas del sureño estado de Guerrero, se convirtió durante la madrugada del lunes en huracán.
Dora, que se formó el domingo frente a las costas del sureño estado de Guerrero, se convirtió durante la madrugada del lunes en huracán. | Fuente: Twitter / @SEGOB_mx
El Gobierno mexicano prevé que este año impacten en el país entre tres y cinco ciclones tropicales, de un total de 27 que se formarán en aguas del Pacífico y el Atlántico, en una temporada atípica porque se adelantó y puede coincidir con el fenómeno de El Niño.
El Gobierno mexicano prevé que este año impacten en el país entre tres y cinco ciclones tropicales, de un total de 27 que se formarán en aguas del Pacífico y el Atlántico, en una temporada atípica porque se adelantó y puede coincidir con el fenómeno de El Niño. | Fuente: AFP

Video recomendado

Tags

Lo último en México

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA