Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 4 de mayo | "Te lo aseguro: cuando eras joven, tú mismo te ceñías e ibas adonde querías; pero, cuando seas viejo, extenderás las manos, otro te ceñirá y te llevará adonde no quieras"
EP 959 • 12:41
RPP Data
Bullying: Casos de violencia física entre escolares aumentan en Perú
EP 273 • 04:02
El poder en tus manos
EP183 | INFORMES | Reniec denuncia mal uso de su base de datos
EP 183 • 04:27

La Policía mexicana incauta una tonelada y media de cocaína tras un operativo en el balneario de Acapulco

México: La Policía incauta una tonelada y media de cocaína tras un operativo en el balneario de Acapulco
México: La Policía incauta una tonelada y media de cocaína tras un operativo en el balneario de Acapulco | Fuente: EFE

En el operativo se detuvo a tres mexicanos y dos ecuatorianos, quienes llevaban la mercancía en una embarcación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Policía Mexicana confiscó más de 1,5 toneladas de clorhidrato de cocaína y detuvo a cinco personas, dos de ellas extranjeras, que transportaban la droga en el balneario de Acapulco, Guerrero, estado del sur de México. 

La Fiscalía General de la República (FGR) indicó, en un comunicado, que esta incautación se realizó tras un operativo marítimo donde se detuvo una embarcación que almacenaba 38 bultos con 1 500 paquetes tipo ladrillo, que contenían 1 506 kilos de clorhidrato de cocaína.

Según la FGR, la embarcación no llevaba matrícula y se encontraba a 190 millas náuticas al suroeste de Acapulco de Juárez. Asimismo, precisó que detuvieron a los cinco tripulantes del vehículo, tres de ellos mexicanos, y dos ecuatorianos, quienes no tenían documentación ni chalecos salvavidas.

Las autoridades mexicanas informaron que los narcotraficantes utilizan distintas vías, entre ellas el mar, para el tráfico de drogas en el país y su potencial traslado hacia Estados Unidos.

Distintas organizaciones han denunciado que en Guerrero existe la presencia de al menos 16 grupos criminales, siendo uno de los más poderosos el denominado como 'Los Ardillos', una agrupación señalada por sus presuntos vínculos con los gobiernos locales, de quienes además reciben protección.

Otras organizaciones identificadas en Guerrero son: el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), La Nueva Familia Michoacana, Guerreros Unidos, Los Rojos, Los Viagras, Cartel de la Sierra, Cartel del Sur, La Familia, Los Capuchinos, Cartel Independiente de Acapulco, Los Marín, Los Añorve, Los Granados, Los Chanos y La Guardia Guerrerense. 

Te recomendamos

El Club de la Green Card

¿Listo para volar en 2025? Un detalle podría frenarte

A partir de mayo de 2025, la TSA exigirá Real ID o pasaporte para vuelos nacionales en Estados Unidos. Descubre cómo obtener tu Real ID a tiempo, qué documentos necesitas y evita sorpresas en el aeropuerto. ¡Prepárate y viaja seguro!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Tags

Lo último en México

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA