Miles de civiles se unen a los brigadistas con lampas, picos y baldes en mano para ayudar a retirar los escombros. Pese a la multitud de voluntarios trabajan de manera ordenada.
Un terremoto de magnitud 7,1 sacudió este martes México dejando hasta ahora 149 muertos en varias regiones, incluyendo a la capital del país, que revivió escenas del terremoto de 1985 con una treintena de edificios colapsados y miles de personas participando en las labores de ayuda.
De acuerdo con las autoridades, hasta el momento se han contabilizado 55 muertos en Morelos, 49 en Ciudad de México, 32 en Puebla, 10 en el Estado de México y 3 en Guerrero a causa del nuevo temblor.
Miles de voluntarios. Entre los edificios colapsados se encuentra el colegio Enrique Rebsamen, en el sur de la ciudad, donde ocho niños y una maestra perdieron la vida, según un informe preliminar, ya que continúan las labores de rescate en el lugar.
Mientras los servicios de rescate trabajan en la búsqueda de personas atrapadas en edificios derrumbados, miles de personas participan espontáneamente en la limpieza de escombros y la búsqueda de víctimas, dirigen el intenso tránsito para facilitar el desplazamiento de los cuerpos de emergencia o acuden con agua y alimentos para los rescatistas.
Filas de baldes. En la céntrica colonia Condesa de la capital mexicana, los rescatistas pedían silencio para escuchar las instrucciones encima de lo que ha quedado de un bloque de apartamentos. Demandaban baldes para ir retirando los escombros.
Los voluntarios recorrían rápidamente los locales y portales de la calle y en poco tiempo, baldes y recipientes de todos los colores comenzaron a llegar. Formando largas hileras, los voluntarios se pasaban los escombros para limpiar la zona poco a poco.
La presencia de voluntarios ante los inmuebles colapsados evoca la oleada de solidaridad que cundió por la ciudad tras el devastador terremoto de magnitud 8,1 que hace exactamente 32 años, el 19 de septiembre de 1985, dejó 10.000 muertos, según fuentes oficiales, y 45.000, de acuerdo con agrupaciones civiles.
Comparte esta noticia