Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

"La lucha feroz continúa": Rusia promete más municiones a sus tropas ante la dificultad de tomar Bajmut

Una imagen tomada de un video publicado en marzo de 2023 por el servicio de prensa del Ministerio de Defensa de Rusia muestra un cañón de campaña 2A36 Giatsint-B de 152 mm disparado en un lugar no revelado en la región de Zaporizhzhia, Ucrania.
Una imagen tomada de un video publicado en marzo de 2023 por el servicio de prensa del Ministerio de Defensa de Rusia muestra un cañón de campaña 2A36 Giatsint-B de 152 mm disparado en un lugar no revelado en la región de Zaporizhzhia, Ucrania. | Fuente: AFP

Ante el alto coste humano y recientes críticas sobre la escasez de municiones, el mando militar de Rusia prometió más suministros de municiones para las tropas que luchan en la ciudad ucraniana de Bajmut.

Las tropas rusas han reconocido dificultades para tomar por completo la ciudad ucraniana de Bajmut, en la región oriental de Donetsk (Ucrania), ante el alto coste humano y recientes críticas sobre la escasez de municiones, lo que ha llevado este sábado al mando militar de Rusia a prometer más suministros al frente.

"Se ha determinado el volumen de suministro de las municiones más demandadas. Se están tomando las medidas necesarias para aumentarlo", señaló este sábado el ministro de Defensa, general de Ejército Serguéi Shoigú, en una reunión con el mando de la agrupación de tropas que combaten en Ucrania.

Rusia promete más munición a tropas

Defensa no solo trabaja en "aumentar aún más el suministro de las municiones" a las tropas, sino también en "mejorar la eficiencia de la logística para proporcionar a las fuerzas todo lo que necesitan".

Shoigú aseguró que la producción de armas convencionales y de alta precisión por parte de la industria de defensa de Rusia "se ha multiplicado".

Occidente ha afirmado en varias ocasiones a lo largo de los últimos 402 días de conflicto armado en Ucrania que Rusia sufre una escasez de munición y misiles.

También el jefe del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, ha acusado repetidamente al mando del Ministerio de Defensa de no suministrar suficientes municiones a sus mercenarios en el Donbás, donde Bajmut es el epicentro de todos los combates en esta dirección.

Las tropas rusas se encuentran a pocas manzanas del corazón de la urbe, pero pese a los avances marginales, se les atraganta la toma completa de la ciudad, por la que luchan desde hace nueve meses.

Un nuevo vídeo colgado el viernes por los mercenarios en su canal de Telegram y cuyas imágenes han sido geolocalizadas muestran la bandera del Grupo Wagner ondeando en un edificio en el centro de Bajmut, a unos 400 metros del edificio administrativo.

Los combatientes de Prigozhin cruzaron supuestamente hace dos semanas el río Bajmutka, en el este de la ciudad, para avanzar hacia el centro, pero no fue hasta el 27 de marzo que periodistas rusos aseguraron haberlo comprobado in situ.

Ucrania ha reconocido en los últimos días "éxitos parciales" del enemigo, mientras que Prigozhin ha admitido las dificultades que se encuentran los mercenarios, debido a la "sangrienta" resistencia de Ucrania y el hecho de que la batalla por Bajmut "ha dejado bastante maltrechos a los Wagner".

Dificultades de los hombres de Wagner

Rusia "trata de avanzar hacia el centro de la ciudad y en algunas zonas tiene progresos menores variables. Pero no logra tomar la urbe", escribió este sábado la viceministra de Defensa de Ucrania, Hanna Malyar, en su canal de Telegram.

Una imagen tomada de un video publicado el 7 de marzo de 2023 por el servicio de prensa del Ministerio de Defensa de Rusia muestra un tanque de batalla ruso T-90 disparando contra un lugar no revelado en la región de Donetsk, Ucrania.
Una imagen tomada de un video publicado el 7 de marzo de 2023 por el servicio de prensa del Ministerio de Defensa de Rusia muestra un tanque de batalla ruso T-90 disparando contra un lugar no revelado en la región de Donetsk, Ucrania. | Fuente: AFP

"La lucha feroz continúa alrededor y en la ciudad misma", añadió.

Los mercenarios han tenido que pedir ayuda a las tropas regulares de Rusia para que les guarden los flancos en el este, norte y sur, con el fin de poder concentrase en el combate urbano.

Bajmut está rodeado por tres flancos, pero las fuerzas rusas no han logrado aún el control del cuarto, el occidental.

Además, actualmente tienen problemas en el suroeste, donde las tropas ucranianas efectuaron un contraataque y "recuperaron posiciones", según indicó hoy el Instituto estadounidense para el Estudio de la Guerra (ISW) en base a imágenes geolocalizadas.

Fracaso de la ofensiva rusa

La inteligencia británica cuestionó hoy la continuidad del jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Rusia, Valeri Guerásimov, que dirige desde enero personalmente la campaña militar rusa en el país vecino, ante lo que Londres describe como "un fracaso" de la ofensiva de invierno en el este de Ucrania.

"El mandato de Guerásimov se ha caracterizado por un esfuerzo por lanzar una ofensiva general de invierno con el objetivo de extender el control ruso sobre toda la región del Donbás. Ochenta días después, parece evidente que este proyecto ha fracasado", indicó.

En su análisis diario destaca que en varios ejes a lo largo de este frente, las fuerzas rusas "solo han logrado avances marginales a costa de decenas de miles de bajas, desperdiciando en gran medida su ventaja temporal obtenida por la movilización parcial de otoño".

Es precisamente este desgaste que Ucrania quiere provocar con su negativa a retirarse de Bajmut y otras zonas calientes del Donbás.

Quiere aprovechar el agotamiento ruso en una nueva contraofensiva, que puede producirse entre este mes y mayo, según el ministro de Defensa, Oleksii Réznikov.

Y para esa operación ofensiva se está reforzando con tanques, municiones y sistemas de defensa antiaérea occidentales, aviones MiG-29 y vehículos blindados.

Este sábado el primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, indicó que Ucrania comprará cien vehículos blindados de transporte de tropas Rosomak de fabricación polaca con fondos de la Unión Europea (UE) y EEUU. (Con información de EFE)

NUESTROS PODCAST

 

"Espacio Vital": El Dr. César Munayco - Director general del centro nacional de epidemiología, prevención y control de enfermedades (cdc) del minsa informó que hasta el momento hay 91 fallecidos de diferentes regiones, por accidentes de tránsito, descargas eléctricas, y por caídas de techos, paredes, también por problemas de deslizamiento del río.

Newsletter Las cosas como son

 

Fernando Carvallo selecciona la información y comparte su visión de la actualidad nacional e internacional. Suscríbete a nuestro newsletter

Tags

Lo último en Rusia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA