Boris Dolvog, alto miembro del Centro de Estudios Árabes e Islámicos, considera que no existe voluntad política en todos los actores internacionales para luchar contra el ISIS.
Para Boris Dolgov, alto miembro del Centro de Estudios Árabes e Islámicos del Instituto de Estudios Orientales de la Academia rusa de las Ciencias, no existe una verdadera voluntad política para acabar con la existencia del Estado Islámico, que a diario amenaza al mundo con constantes ataques.
Utilizan al Estado Islámico contra Siria. "El Estado islámico podría ser destruido a corto plazo, pero no hay voluntad política de todos los jugadores internacionales porque lo utilizan como arma contra el Gobierno del presidente sirio Bashar al Assad. Si hubiera voluntad política en todos los jugadores internacionales que luchan contra el EI, la cuestión de su eliminación sería cuestión de dos semanas o un mes", dijo a RIA Novosti.
¿EE.UU. se beneficia? Para Dolgov, Estados Unidos no muestra interés de hacer una división entre grupos 'moderados' y terroristas en Siria. “No existe una clara distinción entre ellos, pero todos son necesarios para luchar contra las autoridades sirias”, comenta.

Coalición sin resultados. “La coalición liderada por EE.UU., entre los años 2014 y 2015, dirigió la lucha contra el Estado Islámico, en su mayoría (con) bombardeos. Sin embargo, como resultado de esta confrontación el Estado Islámico amplió la esfera de su influencia y el territorio bajo su control. Solo la intervención de las fuerzas aeroespaciales rusas llevó a la estabilización de la situación en Siria. El objetivo de EE.UU. en la región es la eliminación de Bashar al Assad, la desintegración y la retirada de Siria como jugador y centro de poder en Oriente Medio", publica RT.
No solo eliminación militar. "La eliminación del EI implica no solo su eliminación militar, sino que cese el apoyo financiero a los grupos sunitas radicales, además del fin de la influencia ideológica y la propaganda extremista en la región", dijo Dolvog.


