Alfredo Flores, periodista venezolano y director de la ONG Ciudadanía sin Fronteras, comentó en RPP que la elección del Palacio Blanco como lugar para la investidura de Nicolás Maduro obedece a que este recinto “es la sede de la casa militar”.
“Maduro va a juramentar protegido y resguardado por probablemente la cúpula militar. Entonces, esto nos dice que existe un miedo, Maduro no quiere salir a las calles, ni siquiera a la Asamblea Nacional y ni siquiera quiere hacerlo (la juramentación) dentro de su propio palacio y residencia presidencial, eso nos dice que hay unas señales de alerta”, refirió.
Desde Caracas, el periodista y analista político, Alejandro Linares, habló en RPP sobre las últimas noticias relacionadas a las acciones tomadas por Nicolás Maduro para este 10 de enero, día en que asumirá la presidencia de Venezuela. Al respecto, mencionó que maneja la información que dicha ceremonia se llevará a cabo a las 7:00 a.m. (hora venezolana) en el Palacio Blanco (ubicado al frente del Palacio de Miraflores) y no en el Palacio Federal Legislativo, como se tenía previsto.
Gerardo Flores, periodista venezolano independiente, indicó durante una comunicación con RPP que el régimen de Nicolás Maduro cerró la avenida Urdaneta y las calles aledañas al Palacio de Miraflores, así como la avenida Universidad, lugar donde funciona el Palacio Federal Legislativo, sede donde este viernes 10 de enero, Maduro asumirá la presidencia de Venezuela por tercera vez de manera consecutiva.
🔴 Comunicado | Presidencia de la República informa a la ciudadanía lo siguiente: pic.twitter.com/izAQOfj2Ok
— Presidencia del Perú 🇵🇪 (@presidenciaperu) January 10, 2025
Desde el Gobierno peruano expresaron “su seria preocupación y enérgica condena” por el incremento de las denuncias por actos de represión, persecución, detenciones arbitrarias y secuestros contra miembros de la oposición venezolana.
Venezolanos,
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) January 10, 2025
Hoy, el Bravo Pueblo demostró cómo se VENCE al miedo!
Nunca me he sentido tan orgullosa de ser venezolana.
Gracias, gracias, a todos los ciudadanos que salieron a las calles a reivindicar nuestra victoria del 28 de julio y a COBRARLA!
Mi corazón está con el…
El Comando con Vzla, de la oposición mayoritaria de Venezuela, agradeció este jueves al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, su apoyo al candidato del antichavismo Edmundo González Urrutia y la líder María Corina Machado, luego de la denuncia de "secuestro" y posterior liberación de la exdiputada.
"Gracias presidente electo Donald Trump por su apoyo incondicional a nuestro presidente electo Edmundo González Urrutia, a la líder de la oposición María Corina Machado y al pueblo de Venezuela en estas horas críticas", escribió el equipo en X.
Asimismo, dijo que "los ojos del mundo" están puestos sobre el país caribeño.
"Con coraje y valentía haremos respetar nuestra voluntad soberana de vivir libres y en democracia", añadió.
Donald Trump llamó este jueves "presidente electo" al opositor venezolano Edmundo González Urrutia y dijo que tanto él como la líder María Corina Machado "expresan pacíficamente la VOLUNTAD del pueblo" con manifestaciones multitudinarias "contra el régimen" del mandatario Nicolás Maduro.
"Estos luchadores por la libertad no deben ser lastimados, ¡y DEBEN permanecer A SALVO y VIVOS!", añadió el presidente electo estadounidense en su plataforma Truth Social. El mensaje fue publicado la víspera de la investidura de Maduro y después de que Machado fuera "retenida por la fuerza" brevemente, según su equipo.
El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia pidió este jueves en Santo Domingo no minimizar el hecho de que la antichavista María Corina Machado fue "secuestrada de forma violenta", pese a su posterior puesta en libertad.
"¡Muy grave! Que María Corina (Machado) esté libre no minimiza el hecho de lo que sucedió, fue secuestrada en condiciones de violencia", afirmó Urrutia en sus redes sociales desde Santo Domingo, una de sus últimas paradas de su gira internacional para recabar apoyos de cara a la investidura presidencial de mañana 10 de enero.
Estados Unidos exigió este jueves que "se respete el derecho de María Corina Machado a hablar libremente" en Venezuela después de que, según su equipo, la opositora al mandatario Nicolás Maduro fuera "retenida por la fuerza" antes de ser liberada, informó un portavoz de la Casa Blanca.
"Hemos condenado y seguimos condenando públicamente a Maduro y a sus representantes por intentar intimidar a la oposición democrática", declaró a la AFP un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional que pidió el anonimato.
¡Muy grave! Que María Corina esté libre no minimiza el hecho de lo que que sucedió, fue secuestrada en condiciones de violencia. https://t.co/J5qx2mbthQ
— Edmundo González (@EdmundoGU) January 9, 2025
Vente Venezuela, la agrupación política de María Corina Machado, informó que la lideresa de la oposición está libre luego de que fuera retenida por la fuerza, tras una concentración que encabezó en Caracas contra el régimen de Nicolás Maduro.
María Corina Machado explicará en las próximas horas cómo se dieron los hechos de esta tarde, tras ser secuestrada después de reaparecer en una manifestación en Caracas.
#Atención ‼️
— Comando ConVzla (@ConVzlaComando) January 9, 2025
Hoy, #9Ene, saliendo de la concentración en Chacao, Caracas, María Corina Machado (@MariaCorinaYA) fue interceptada y tumbada de la moto en la que se trasladaba. En el suceso detonaron armas de fuego. Se la llevaron retenida por la fuerza. Durante el periodo de su…
El equipo de María Corina Machado confirmó que la líderesa de la oposición fue secuestrada tras una intervención en la que se "detonaron armas de fuego". Indicaron que durante su retención fue obligada a grabar videos y luego liberada.
El Ministerio de Exteriores español ha expresado su total condena y preocupación por la detención de la líder opositora venezolana María Corina Machado tras su reaparición en una de las manifestaciones convocadas en el país.
"Ante la información de la detención de María Corina Machado trasladamos nuestra total condena y nuestra preocupación. También por la detención de Rafael Tudares, Carlos Correa y Enrique Márquez y el resto de presos políticos", ha informado el Ministerio de Exteriores en un comunicado.
Panamá reclama y exige la plena libertad de @MariaCorinaYA así como el respeto a su integridad personal. El régimen dictatorial es el responsable de su vida!
— José Raúl Mulino (@JoseRaulMulino) January 9, 2025
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, reclamó este jueves "la plena libertad" de la líder opositora María Corina Machado después de ser "violentamente interceptada" tras su salida de una protesta en Caracas y acusó al "régimen dictatorial" de ser "responsable de su vida".
Como presidente electo, exijo la liberación inmediata de María Corina Machado.
— Edmundo González (@EdmundoGU) January 9, 2025
A los cuerpos de seguridad que la secuestraron les digo: no jueguen con fuego.
Edmundo González, reconocido por el Perú como presidente electo de Venezuela, se pronunció sobre la detención de María Corina Machado en Caracas.
"Como presidente electo, exijo la liberación inmediata de María Corina Machado. A los cuerpos de seguridad que la secuestraron les digo: no jueguen con fuego", escribió en su cuenta en X (ex Twitter)
Human Right Watch confirmó la detención de la líder opositora María Corina Machado tras marcharse de la protesta que convocó este jueves en Caracas.
"Hemos confirmado la detención de la lider opositora de Venezuela María Corina Machado. La comunidad internacional debe exigir al unisono su inmediata liberación", dijo el subdirector para las Américas de HRW, Juan Pappier.
⚠️⚠️⚠️ María Corina (@MariaCorinaYA) fue violentamente interceptada a su salida de la concentración en Chacao.
— Vente Venezuela (@VenteVenezuela) January 9, 2025
Esperamos confirmar en minutos su situación.
Efectivos del régimen dispararon contra las motos que la trasladaban.
El partido Vente Venezuela (VV) denunció esta tarde que María Corina Machado fue "violentamente interceptada" tras su salida de la protesta que convocó este jueves.
La formación indicó, a través de X, que esperan recibir confirmación de su "situación".
Lo dijimos, hoy nos encontrábamos en todas las calles de Venezuela y el mundo.
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) January 9, 2025
Yo estoy aquí, contigo, y HASTA EL FINAL. pic.twitter.com/ELeZlYNlcg
"Esto se acabó. ¡Venezuela será libre!", afirmó hoy en su red social X María Corina Machado tras reaparecer este jueves en una protesta en Caracas. Aseguró, a través de X, que "la gente se está encontrando en la calle" en "toda Venezuela", incluso -señaló- en "sitios donde fuerzas de seguridad habían tomado los puntos de concentración".
En su reaparición pública, María Corina Machado manifestó que los miembros del Gobierno "se han quedado solos internacionalmente", a lo que los manifestantes respondieron al unísono con el grito de "libertad".
NOSOTROS GANAMOS Y VENCIMOS EL MIEDO.
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) January 9, 2025
No hay imposibles si los venezolanos vamos TODOS, unidos. pic.twitter.com/yBZL6NljC1
Vestida de blanco, con una bandera y sobre un camión, María Corina Machado llegó a la concentración en el barrio comercial de Chacao en Caracas. Su última aparición pública fue el 28 de agosto.
"Nunca en mi vida me había sentido tan orgullosa. En toda Venezuela la gente salió a la calle", dijo María Corina Machado, al llegar al lugar en donde la esperaban, desde horas antes, miles de personas.
"No tenemos miedo", gritó Machado, una afirmación ya convertida en consigna que hicieron suya los presentes, que corearon con la exdiputada. Foto: AFP
Esto se acabó.
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) January 9, 2025
VENEZUELA SERÁ LIBRE. pic.twitter.com/EHQSgpYLOi
María Corina Machado reportó en sus redes sociales su aparición en Caracas, tal como lo anunció para las manifestaciones, luego de más de cuatro meses de estar en la clandestinidad. "Esto se acabó. VENEZUELA SERÁ LIBRE", escribió la líderesa de la oposición venezolana en su cuenta en X, ex Twitter.
AQUÍ ESTOY, CON LOS VENEZOLANOS.
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) January 9, 2025
GLORIA AL BRAVO PUEBLO!! https://t.co/ycKSPWM0wx
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado reapareció este jueves en una protesta en Caracas rodeada de cientos de seguidores, después de permanecer en la clandestinidad desde el pasado 28 de agosto, cuando salió a manifestarse para reivindicar la victoria de Edmundo González Urrutia.
María Corina Machado reaparece en una protesta en Caracas tras 133 días de clandestinidad
Venezolanos en Perú realizan plantón en embajada de su país en contra de la toma de poder de Nicolás Maduro.
"¡Libertad, libertad!", corean los manifestantes en el barrio comercial de Chacao, uno de los cuatro puntos a los que convocó la oposición. "¡No tenemos miedo! ¡Viva Venezuela libre! ¿Hasta cuando esta dictadura?".
El Gobierno de Canadá reconoce a @EdmundoGU como Presidente-Electo de Venezuela!
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) January 9, 2025
Gracias, Ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Mélanie Joly @melaniejoly por su apoyo incondicional a la voluntad soberana del pueblo venezolano.
Sus palabras reafirman nuestra convicción de… https://t.co/3yYDmDcYP7
Por su parte, María Corina Machado agradeció a la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, por su apoyo a Edmundo González.
El opositor venezolano Edmundo González Urrutia dijo que "muy pronto" estará en Caracas "en libertad".
"Nos veremos todos muy pronto en Caracas en libertad", señaló González Urrutia en un acto en Santo Domingo junto al presidente Luis Abinader, quien le expresó su apoyo.
Más y más gente saliendo a las calles en Mérida este #9E. pic.twitter.com/QuT9mBfC74
— Gabriel Bastidas (@Gbastidas) January 9, 2025
Cada vez más personas se concentran en las calles de Venezuela contra el régimen de Nicolás Maduro.
🚨 | En Lima, Perú, los venezolanos también salieron desde temprano. pic.twitter.com/eiDL4T5c5K
— Orlando Avendaño (@OrlvndoA) January 9, 2025
En Lima también se concentran los ciudadanos venezolanos para protestar contra el régimen de Nicolás Maduro.
En el estado Zulia (noroeste, fronterizo con Colombia), agentes policiales dispersaron a los manifestantes opositores en un punto de concentración de la ciudad de Maracaibo. Además, de acuerdo con la agencia EFE, se arrestó al menos a dos antichavistas.
María Corina, desde aquí, contigo y todo el pueblo venezolano ¡VAMOS! https://t.co/Bts9hIeb9H
— Edmundo González (@EdmundoGU) January 9, 2025
Posteriormente, Edmundo González envió un mensaje de apoyo a María Corina Machado.
Con el presidente de República Dominicana, Luis Abinader @luisabinader, en el Palacio Nacional pic.twitter.com/7mIrOrCXfK
— Edmundo González (@EdmundoGU) January 9, 2025
Mientras se dan las movilizaciones en Venezuela, el opositor Edmundo González se encuentra con el presidente de la República Dominicada, Luis Abinader, en el Palacio Nacional de dicho país.
En tanto, el secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Haitham Al Ghais, llegó a Venezuela invitado por el Gobierno del país caribeño para la ceremonia de investidura de Nicolás Maduro.
El acto de investidura presidencial está previsto para este viernes a las 11.00 a. m. (hora peruana) en el Parlamento venezolano, el mismo que es controlado por el chavismo.
Grande Mérida!!
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) January 9, 2025
La policía había tomado nuestro punto de encuentro en la Av. Las Américas, pero la gente igual LLEGÓ y la policía se retiró. Nada es imposible si vamos juntos.#GloriaBravoPueblo pic.twitter.com/8QMOpbvLOk
La Policía venezolana ya se encuentra en diferentes puntos de congregación. Sin embargo, las personas continúan llegando.
GLORIA AL BRAVO PUEBLO DESDE CARACAS!! pic.twitter.com/ssVIoyL5hG
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) January 9, 2025
Los venezolanos se van congregando en varios sectores de Caracas, la capital del país, y en otras ciudades del interior.
Continúa la desaparición forzosa de mi yerno, Rafael Tudares.
— Edmundo González (@EdmundoGU) January 9, 2025
No hay información sobre su ubicación ni estado físico.
Condeno, de manera enérgica, la violación de los derechos humanos, tanto de Rafael como de los desaparecidos en las últimos días. https://t.co/8MNNVd9sqv
Edmundo González Urrutia, el presidente electo de Venezuela, denunció hoy que su yerno Rafael Tudares sigue en paradero desconocido cuando "se cumplen 48 horas de su secuestro" y rechazó "las afirmaciones públicas que pretenden vincularlo con hechos que él no ha cometido".
El régimen chavista confirmó ayer, miércoles, la detención del excandidato presidencial opositor Enrique Márquez y lo acusó de supuestamente planear un "golpe de Estado" para el 10 de enero, día de la toma de posesión.
Diosdado Cabello dijo que Márquez había propuesto celebrar el acto de juramentación del líder de la mayor coalición opositora, Edmundo González Urrutia en una embajada venezolana en el exterior.
El bravo pueblo ya en las calles del mundo!
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) January 9, 2025
También nos encontraremos en toda Venezuela, con serenidad, con firmeza y con la misma energía que salimos el 28 de julio a GANAR.
VAMOS TODOS. https://t.co/0qBYQkTvCx
En las próximas horas se esperan decenas de concentraciones en otras capitales. Según la organización Ganó Venezuela, que se define como una "fuerza organizada de venezolanos comprometidos con la defensa de la voluntad ciudadana expresada en las elecciones del 28 de julio de 2024", hay programadas protestas en los cinco continentes, y se exhorta a los participantes que porten una bandera de su país y vistan de amarillo, azul o rojo.
Concentración convocada por el EPP Grupo-European Parliament Por la Vicepresente del @eppgroup Eurodiputada Dolors Montserrat invitación al Comando Con Vzla Bélgica 🇧🇪 presente con los venezolanos de diferentes ciudades 🇻🇪 pic.twitter.com/gaseEKOD6d
— Mundo Con Vzla (@MundoConVzla) January 9, 2025
Bajo el lema 'Gloria bravo pueblo' –fragmento del himno venezolano–, decenas de venezolanos se empezaron a concentrar en lugares simbólicos de varias ciudades del mundo para expresar su apoyo a los líderes de la oposición. A través de las redes sociales se han compartido imágenes de las manifestaciones en países como Australia, Malasia, Japón, Bélgica o Países Bajos.
🚨 | En Perth, Australia, los venezolanos han atendido el llamado de María Corina Machado. pic.twitter.com/ko4HbJH15h
— Orlando Avendaño (@OrlvndoA) January 9, 2025
Opositores venezolanos empezaron a concentrarse este jueves en diversas ciudades de todo el mundo en una jornada de movilizaciones convocada en víspera de la asunción presidencial en Venezuela y en respuesta al llamado de la líder de la oposición venezolana, María Corina Machado.
Un solo grito que va desde Panamá, recorre el mundo y llega a Venezuela: HASTA EL FINAL con nuestro Presidente Electo @EdmundoGU.
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) January 8, 2025
Gracias, #Panamá. Más unidos que nunca. pic.twitter.com/3Af4ii4t4v
Edmundo González Urrutia, quien ha sido reconocido como el presidente electo de Venezuela por varios países, entre ellos el Perú, asistió ayer, miércoles, a una reunión en Panamá con el presidente de ese país, José Raúl Mulino, así como con otros exdignatarios y representantes de cancillerías de la región. En el encuentro, cientos de venezolanos residentes en Panamá lo vitorearon y exclamaron el lema 'Hasta el final', con el que la oposición, que lidera María Corina Machado, anuncia que luchará hasta lograr la caída del régimen de Nicolás Maduro.
María Corina Machado, en la clandestinidad desde fines de julio de 2024, ha asegurado que estará al frente de las marchas en Venezuela, aunque no ha revelado en que punto de las concentraciones se hará presente.
María Corina Machado anunció el inició de las manifestaciones este jueves a partir de las 10: 00 a.m. en cuatro puntos de la ciudad de Caracas. La líder de la oposición invitó a los veneolanos a salir a manifestarse con sus familias, vecinos y amigos.
La protesta opositora desafía el miedo instaurado en julio, después de una brutal represión a las manifestaciones que estallaron tras la proclamación de Maduro, con saldo de 28 muertos, casi 200 heridos y más de 2.400 detenidos. Foto AFP.
Machado acusa a Maduro de "robar" las elecciones del 28 de julio y reivindica la victoria de Edmundo González Urrutia, quien llegó en la víspera a República Dominicana como una última escala de una gira con destino incierto: quiere volar a su país para asumir el poder.
El chavismo convocó igualmente a una manifestación paralela para apoyar a Maduro, que el 10 de enero asumirá su cuestionado tercer período consecutivo de seis años, en medio de una nueva ola de detenciones de opositores y dirigentes de la sociedad civil.
La oposición venezolana vuelve a la calle este jueves para marchar contra la investidura de Nicolás Maduro, en una jornada de mucha tensión que parte con la promesa de María Corina Machado de salir de la clandestinidad y encabezar un "día histórico".
Te recomendamos
Comparte esta noticia
Siguenos en