Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Policías y militares mataron a 2 853 personas en Venezuela en 2020, según ONG

Los datos muestran que ni el confinamiento para atajar la pandemia de covid-19
Los datos muestran que ni el confinamiento para atajar la pandemia de covid-19 "frenó el accionar de los cuerpos policiales y militares". | Fuente: AFP

Según los datos de Provea, la mayoría de las víctimas en Venezuela fueron "jóvenes de sectores populares, entre 18 y 30 años de edad".  

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Al menos 2 853 personas fueron asesinadas por los diferentes cuerpos armados del Estado venezolano durante el 2020, denunció este martes la ONG Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea).

El cuerpo señalado como responsable de más muertes es la Policía Nacional Bolivariana (PNB), principalmente a través del grupo élite de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES), cuya disolución ha pedido la oficina de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, según recoge un comunicado de Provea.

La PNB "fue responsable de 672 asesinatos, lo cual representa el 23,55 % del total", destaca la ONG que acopia estos datos como parte de la iniciativa "Lupa por la Vida", un proyecto de investigación y divulgación del impacto de la violencia policial y militar, enfocado en las ejecuciones extrajudiciales.

El principal "centro de operaciones" del FAES "son las barriadas donde habitan los pobres en las ciudades y pueblos de Venezuela y algunas áreas rurales".

Por detrás, se ubica el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), con 593 casos, lo que supone el 17,52 %. Por otra parte, los cuerpos policiales autónomos de los estados fueron responsables de 721 presuntas ejecuciones (25,71 %), siempre según los datos de Provea.

Víctimas jóvenes

Para la ONG, "llama la atención la letalidad de la Policía del estado Zulia, responsable de 262 asesinatos, Aragua con 104 y la del estado Carabobo con 101 muertes".

Por otra parte, el proyecto ha detectado que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) es responsable de 359 casos durante 2020.

La "gran mayoría" son responsabilidad de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), un cuerpo policial adscrito a la FANB. Finalmente, observaron que las policías municipales fueron responsables de 134 presuntas ejecuciones.

Según los datos de Provea, "la mayoría de las víctimas fueron jóvenes de sectores populares, entre 18 y 30 años de edad, lo que indica un patrón de discriminación que pone en riesgo la vida de los jóvenes". (EFE)

Suscríbete a nuestros newsletters

RPP Noticias te ofrece varias opciones para informarte durante la semana sobre temas de tu interés, desde información de la actualidad política y la emergencia sanitaria por la COVID-19, hasta recomendaciones tecnológicas y de entretenimiento. Suscríbete al newsletter de tu preferencia

NUESTROS PODCAS

ENTREVISTAS ADN |  EsSalud explica cómo conocer lugar, día y hora de vacunación de adultos mayores de 85 años incluidos en primera lista. 


Video recomendado

Tags

Más sobre Venezuela

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA