Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E245: Hola a los asistentes de voz con Inteligencia Artificial y adiós a Twitter (de verdad)
EP 245 • 27:02
Nutriagenda
EP29 | Qué debemos comer para cuidar los riñones
EP 29 • 39:14
Reflexiones del evangelio
Domingo 19 de mayo | (Pentecostés) - "Exhaló su aliento sobre ellos y les dijo: Reciban el Espíritu Santo; a quienes les perdonen los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengan, les quedan retenidos"
EP 637 • 12:30

Venezuela: AN da primer visto bueno a Ley de Amnistía para políticos

La bancada chavista se opuso tajantemente a esta iniciativa.
La bancada chavista se opuso tajantemente a esta iniciativa. | Fuente: AFP

El presidente Nicolás Maduro había anunciado que no aprobará la ley de amnistía incluso antes de que existiera el proyecto.

La mayoría opositora de la Asamblea Nacional de Venezuela (AN, Parlamento) aprobó hoy en primera discusión la Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional a favor de los políticos presos, un primer paso ante el que la bancada chavista votó en contra tras un largo debate.

"Corresponde hoy la primera discusión de una ley sumamente importante para nuestro país, una ley que tiene como firme propósito ponerle fin a una larga era de prisión y de persecución por razones de pensamiento distinto", dijo la diputada opositora Delsa Solórzano al iniciar el debate de la norma.

La diputada recordó que tras las rejas está el líder del partido Voluntad Popular, Leopoldo López, condenado a casi catorce años de prisión por delitos como instigación pública, asociación para delinquir e incendio en relación con los incidentes violentos registrados en el marco de una marcha antigubernamental a la que convocó en febrero de 2014.

Tras esa marcha se dio inicio a una ola de protestas contra el Gobierno de Nicolás Maduro que culminó con 43 muertos de diferentes tendencias políticas y sociales.

Asimismo, durante la discusión de la ley se recordó que se encuentran privados de libertad el alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, el exalcalde de San Cristóbal (oeste) Daniel Ceballos y un grupo de estudiantes.

La diputada opositora Gaby Arellano señaló que, tras esta primera aprobación, el proyecto de ley será llevado por miembros de su bancada para que sea discutido por los ciudadanos, se expondrán los casos de las 43 víctimas fatales de 2014 y se señalarán las responsabilidades de cada caso.

El parlamentario chavista Héctor Rodríguez consideró que su bancada no puede aprobar "esta aberración de ley de amnesia criminal" que, aseguró, defiende "el terrorismo, el narcotráfico, la corrupción" y apuntó que la norma promovida por la oposición "no busca la paz".

"Nosotros no podemos permitir que en Venezuela haya impunidad, los hechos violentos, los intentos de tomar el poder político por la vía violenta del 2014 generaron 43 muertos, los culpables de esos 43 muertos deben pagar ante la Justicia", aseguró.

El chavista Diosdado Cabello, expresidente del Parlamento, afirmó, por su parte, que esta ley es "la continuación del golpe de Estado" que desarrolla la oposición contra el Gobierno de Maduro pues "ampara" cualquier acción que haga ese bando para salir de la llamada "revolución bolivariana".

"Aquí no va a haber ni ley de amnesia, ni ley de impunidad, ni ley de amnistía, ni conciliación, ni reconciliación (...) ustedes pueden hacer lo que quieran pero esa ley de impunidad no va a ser ejercida ni va a ser ejecutada, no va a haber libertad para los asesinos", reiteró Cabello.

Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, indicó que ya el jefe de Estado había anunciado que no aprobará la ley de amnistía incluso antes de que existiera el proyecto y recordó que ya otras leyes aprobadas por el Parlamento de mayoría opositora han sido bloqueadas por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

EFE

Tags

Lo último en Venezuela

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA