Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 27 de abril | "Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: Paz a ustedes. Como el Padre me ha enviado así también los envió yo"
EP 952 • 12:05
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16
El poder en tus manos
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
EP 182 • 02:52

Venezuela niega escasez masiva de medicamentos

La escasez de suministros médicos es uno de los factores de la crisis que afecta Venezuela.
La escasez de suministros médicos es uno de los factores de la crisis que afecta Venezuela. | Fuente: AFP

La ministra de Salud rechazó que en Venezuela haya una "crisis humanitaria".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ministra venezolana de Salud, Luisana Melo, negó este viernes que exista una escasez masiva de medicinas, como denunciaron ante los medios de comunicación locales y extranjeros, tanto el gremio farmacéutico y la oposición al Gobierno de Nicolás Maduro.

Importación de medicamentos. "Tenemos elementos suficientes y objetivos para demostrar que en este país se están produciendo medicamentos, estamos importando los necesarios y vamos a comenzar a distribuirlos lo más eficientemente posible", aseguró Melo a periodistas en un hospital público del sureste de Caracas.

La Federación Médica de Venezuela aseguró que los médicos del país tratan de asistir a los pacientes con un 5% de materiales, incluyendo medicamentos.
La Federación Médica de Venezuela aseguró que los médicos del país tratan de asistir a los pacientes con un 5% de materiales, incluyendo medicamentos. | Fuente: AFP

Marcas de medicinas. La Federación Farmacéutica de Venezuela calcula en un 85% el desabastecimiento de medicinas, un argumento que exhibe la oposición para exigirle al presidente Nicolás Maduro que acepte ayuda humanitaria del exterior. "No hay 85% de desabastecimiento de medicamentos sino de marcas comerciales", sostuvo la ministra, indicando que la escasez ronda el 15%.

No hay crisis. La ministra rechazó que en Venezuela haya una "crisis humanitaria", pues según dijo, el gobierno garantiza los principios activos de las medicinas para tratar las enfermedades de mayor incidencia. Sin embargo, reconoció que el sector privado produce a la mitad de su capacidad. "Aspiramos a que a finales de año, con la acupuntura de divisas colocada para la materia prima para estas empresas, podamos ya estar cercanos a un 80%", afirmó Melo.

La Federación Farmacéutica Venezolana calcula que falta un 85% de los medicamentos necesarios para abastecer al país.
La Federación Farmacéutica Venezolana calcula que falta un 85% de los medicamentos necesarios para abastecer al país. | Fuente: AFP
Hasta ahora, el gobierno del presidente Nicolás Maduro ha rechazado ofertas de ayuda de países como Brasil y de otros miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Hasta ahora, el gobierno del presidente Nicolás Maduro ha rechazado ofertas de ayuda de países como Brasil y de otros miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA). | Fuente: AFP


Tags

Lo último en Venezuela

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA