La ministra de Salud rechazó que en Venezuela haya una "crisis humanitaria".
La ministra venezolana de Salud, Luisana Melo, negó este viernes que exista una escasez masiva de medicinas, como denunciaron ante los medios de comunicación locales y extranjeros, tanto el gremio farmacéutico y la oposición al Gobierno de Nicolás Maduro.
Importación de medicamentos. "Tenemos elementos suficientes y objetivos para demostrar que en este país se están produciendo medicamentos, estamos importando los necesarios y vamos a comenzar a distribuirlos lo más eficientemente posible", aseguró Melo a periodistas en un hospital público del sureste de Caracas.

Marcas de medicinas. La Federación Farmacéutica de Venezuela calcula en un 85% el desabastecimiento de medicinas, un argumento que exhibe la oposición para exigirle al presidente Nicolás Maduro que acepte ayuda humanitaria del exterior. "No hay 85% de desabastecimiento de medicamentos sino de marcas comerciales", sostuvo la ministra, indicando que la escasez ronda el 15%.
No hay crisis. La ministra rechazó que en Venezuela haya una "crisis humanitaria", pues según dijo, el gobierno garantiza los principios activos de las medicinas para tratar las enfermedades de mayor incidencia. Sin embargo, reconoció que el sector privado produce a la mitad de su capacidad. "Aspiramos a que a finales de año, con la acupuntura de divisas colocada para la materia prima para estas empresas, podamos ya estar cercanos a un 80%", afirmó Melo.


Video recomendado
Comparte esta noticia