Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Semana Santa en el Perú: un viaje de fe y tradición
EP 1272 • 04:35
El poder en tus manos
EP176 | INFORMES | Cajamarca: dos distritos volverán a las urnas por cuarta vez para elegir a sus alcaldes y regidores
EP 176 • 03:26
Entrevistas ADN
Gobernador regional del Cusco busca alternativa tras inmovilización de enlatados de Wasi Mikuna
EP 1819 • 08:09

Dina Páucar podrá cantar ´Qué lindos son tus ojos´ sin problemas

Tras nueve años de litigio la cantante le ganó juicio a compositor de emblemático tema que popularizó a La Diosa Hermosa del Amor

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
 

Dina Páucar, La Diosa Hermosa del Amor

Se hizo justicia. Tras nueve años de litigio por fin el Poder Judicial le dio la razón a Dina Páucar y el Décimo  Juzgado Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima, a través del Expediente Nº  41921-02, declaró  infundada la demanda de indemnización por daños y perjuicios interpuesta por  Ubaldo Apaza Monroy, autor del tema "Qué lindos son tus ojos" contra La Diosa Hermosa del Amor.

Ubaldo Apaza, solicitó una  indemnización de 200 mil dólares aduciendo que la cantante folklórica había hecho  uso indebido  de difusión, grabación, interpretación y comercialización de su  tema "Qué lindos son tus ojos".

Dina aclaró que ella nunca  se atribuyó la autoría del tema y que el hecho de cantar el tema no implica que ella deba asumir la responsabilidad por el pago de regalías a favor del autor,  porque  ello le corresponde al empresario que la contrata y que le paga a la Asociación Peruana de Autores y Compositores (APDAYC), quien  a su vez se encarga de pagarle las regalías correspondiente a cada compositor.

"Siento que realmente se ha hecho justicia", dijo Dina, quien  hizo popular la canción que antes había sido grabada por otros artistas, pero recién en su versión tuvo éxito.

Por este juicio, Dina Páucar se vio perjudicada en diversas ocasiones, recordó que la primera vez que la contrataron para cantar en  Estados Unidos "me negaron la visa. También perdí varios contratos de trabajo porque muchos se ensañaron conmigo", agregó.

Dina Páucar acaba de retornar de Argentina en donde realizó seis exitosas presentaciones. "Nos fue tan bien que el empresario nos ha invitado para el mes de octubre. He cantando para colonia de peruanos, bolivianos  y argentinos", finalizó.


Tags

Lo último en Conciertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA