Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Homenaje al maestro del violín Ramiro Fernández Bringas

Difusi
Difusi

La cantante Flor Milenita, dwin Montoya, Los Tucos de Cajamarca, Azucena Kantarina, Juan de Dios Rojas, Luis Abanto Jr., y Pepito Quechua, entre otros, cantarán para él.

Ramiro Fernández Bringas es uno de los mejores músicos peruanos. Nacido en Cajamarca, de los violinistas que tenemos, es uno de los más virtuosos. Integró los conjuntos Sol del Perú y Atusparia y participó en las producciones discográficas “El Sentir Serrano” de Rafael Amaranto junto a notables músicos como Guillermo Villacorta y Serapio Barrientos. 

El programa radial “Añoranzas Cajamarquinas”, que conduce diariamente Eliseo Silva Zamora, hace unos días rindió honores al maestro Ramiro Fernández por su gran trayectoria. En la reunión participaron el concertista de arpa Luciano Quispe y la joven soprano Lilian Cornelio “Katun Killa”.

Para dar a conocer el talento de don Ramiro, valioso músico y compositor conocido como “Chumán”, la cantante Flor Milenita presentará un almuerzo espectáculo el domingo 24 de julio, a partir de la 1 p.m., en La casa de Cajamarca, Jr. Moquegua 363, Lima.

Se tiene confirmada también la participación de Edwin Montoya, Los Tucos de Cajamarca, Azucena Kantarina, Juan de Dios Rojas, Luis Abanto Jr., Pepito Quechua, el Trío Arequipa y el conjunto Perú Andino de Francisco Huamán, entre otros. Almuerzo y espectáculo S/.30, informes en el teléfono 798-4000.

Hace algunos años Ramiro Fernández enviudó y se fue a radicar a Estados Unidos. A comienzos del siglo pasado su padre hizo amistad con un montonero apellidado Chumán, al que por haberse enfrentado a los gamonales y terratenientes abusivos le compuso la canción con ese título. Fue tan popular el tema y quedó como nombre artístico que el maestro Ramiro heredó.

Autor de la obra musical “Lamentos de Atahualpa”, Fernández Bringas fue uno de los primeros guitarristas que grabó con Luis Abanto Morales pero por una dolencia tuvo que dejar de ejecutar la guitarra y se hizo muy virtuoso con el violín.

Además de música peruana ofrece música internacional con maestría. Las difíciles obras de interpretar Czardas, de Vittorio Monti, y el tango La Cumparsita, por ejemplo, las ofrece con elevada calidad. 

Se espera que sus testimonios, como el origen de la canción La Matarina, relacionada a las actividades de las campesinas apañadoras de un pueblo de Cajamarca, o la predominancia de la ccachua como forma musical de los pueblos de esa región, sean mejor difundidos.

Tags

Lo último en Conciertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA