Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Oscar Avilés revive su Fiesta Criolla en Barranco

A más de 50 años de creada, la jaranera música criolla del grupo creado por la primera guitarra del Perú regresa a escena

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Don Óscar Avilés recordó varias anécdotas que vivió con "Fiesta Criolla"

Hacia 1957 un grupo de entusiasta criollos, encabezados por don Óscar Avilés, crearon un grupo jaranero que recibió el nombre de Fiesta Criolla. Temas como "Anita", "Juanita", "Mechita", "Morir quisiera" y "Claro de luna", entre otros, armaron las jaranas criollas que se estilaban en esos años con las voces de Humberto Cervantes Flores y Panchito Jiménez.

Cincuenta y dos años después, por iniciativa de OscarAvilés hijo, su primo Juan Carlos Guillón y otros familiares de La Primera Guitarra del Perú, el jueves 19 volverán a escucharse esos valses jaraneros y solo por única vez en la peña "De rompe y raja" de Barranco.

 

"Muchos de los integrantes originales ya descansan en paz, de modo que a lo mejor el sonido de las voces es otro pero el entusiasmo será el mismo. Me acompañarán Víctor Reyes, Carlos Ayala, Ramón Avilés, José Luis Guillón Avilés, Oscar Avilés Jr, en la dirección musical, Papeo Abán y Pepe Mantero", señala don Óscar.

 

"Para mí será un recuerdo muy grato volver a interpretar esas canciones", dice Avilés quien cuenta que hablar de música criolla con él puede tomar todo un día y hasta más. "Tengo más de 70 años en esto y las cosas y los personajes que crearon todo el movimiento de la música criolla están relacionados. Una cosa lleva a otra y siempre hay anécdotas. Como por ejemplo que existe un vals antiquísimo que se llama "Siete de junio" y es porque se hizo en honor al Día de la bandera. Y todo lo que gira en torno a esta canción es otra historia en la que hay otras canciones y otras historias. Soy peruano, amo mi música", señala mientras muestra el libro "Confesiones en tono menor", de Raúl Serrano Castrillón, que refiere muchas de las cosas que Óscar Avilés ha visto a lo largo de su dilatada carrera.

Video recomendado

Tags

Más sobre Conciertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA