Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

¡Salgamos a celebrar la Fiesta de la Música!

Difusi
Difusi

El viernes 24 se realizará la Noche Afroperuana y Caribeña en el Anfiteatro del Parque de la Exposición. Susana Baca cantará junto a Kali, grupo de Guyana Francesa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los días 24, 25 y 26 de junio el Perú se convertirá en un gran escenario, pues como ya es tradición, el Patronato Peruano de la Música junto a la Embajada de Francia y la Alianza Francesa celebrarán La Fiesta de la Música en todas las calles y plazas del Perú, promoviendo de esta manera el amor por la música.  Esta celebración es posible también gracias al auspicio y licenciamiento de APDAYC.

Así, bajo el lema “¡Música es vida! “, la Fiesta de la Música es una de las actividades resaltantes será La Noche Afro Franco Peruana preparada por la Municipalidad Metropolitana de Lima, la Embajada de Francia, la Alianza Francesa de Lima y el Patronato Peruano de la Música, con el apoyo del Ministerio de Cultura y la APDAYC, que tendrá lugar este viernes 24, en el Anfiteatro del Parque de la Exposición, donde la música negra será la protagonista de la mano del talento Susana Baca, el Elenco Nacional del Folclore del Perú con el espectáculo En Negro y KALI, grupo invitado especialmente para esta ocasión como representante de la música negra de los territorios de Francia en América Latina.

Asimismo, se sumarán con sus celebraciones independientemente la Municipalidad Metropolitana de Lima, Ate, Comas, Jesús María, Magdalena del Mar, Miraflores, San Borja, San Juan de Miraflores, San Miguel, San Isidro, San Luis, Asociación Peruano Japonesa, Centro Cultural ADUNI, Centro Comercial Plaza Norte, Escuela de Música PUCP, Instituto Cultural Peruano Norteamericano. Así como de las Alianzas Francesas en Los Olivos, Arequipa, Piura, Huancayo, Chiclayo y Cusco.

 La Fiesta de la Música, celebración que hace 30 años comenzó en París y que ahora se celebra en más de 120 países y 250 ciudades en el mundo,  se desarrollará en cada una de las locaciones de manera independiente y  constituye además una oportunidad para que la población se manifieste a través de la música, sin distinción de la edad, tipo de agrupación musical y estilo, todos aquellos que lo deseen, principiantes, aficionados, profesionales, podrán salir a tocar, cantar y bailar. Las ciudades  se convierten en escenarios para conciertos simultáneos que se hacen en diferentes espacios, y durante los días de celebración. Cada una de las municipalidades e instituciones participantes abrirán inscripciones en sus propias sedes y facilitarán estas presentaciones gratuitas.

De esta manera, se apunta a popularizar y democratizar la práctica musical y hacer que niños, jóvenes y adultos de todos los estratos sociales se familiaricen con todas las expresiones musicales.

Video recomendado

Tags

Más sobre Conciertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA