Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Willie Colón será nombrado Embajador de la Salsa en el Callao

Alcalde del primer puerto de nuestro país le entregará dicha distinción en su próxima visita al Perú

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

del Callao decidió nombrar al reconocido músico y cantante de origen puertorriqueño Willie Colón Embajador de la salsa en el Primer Puerto del Perú. Dicha distinción la entregará el propio alcalde de este popular distrito, Felix Moreno Caballero, ni bien el intérprete de "Gitana", "Idilio" y "El Gran Varón", pise suelo peruano la próxima semana con el fin de formar del mega evento salsero "Salsa de película".

 

A través del Oficio número 091, el burgomaestre chalaco destacó las virtudes de Colón al señalar que "los chalacos tienen muy presente el dueto que formó junto a Héctor Lavoe, esa unión y el conocimiento de su entorno cultural latino, junto a la imagen, el sonido y su repertorio, ha convertido a Willie Colón en un notable exponente del ritmo afro antillano".

 

Subraya además que "El Callao es un lugar salsero por excelencia, el género se estableció allí hace más de cuarenta años en locales como "El sabroso", donde se forjó esa fama salsera internacional que tiene el primer puerto de nuestro país".

 

Cabe destacar que Colón arribaría a nuestro país el miércoles 11 por lo que en los próximos días se determinará en qué lugar y qué día el alcalde del Callao le entregará tan importante distinción al popular "Rey del trombón", quien goza desde hace muchos años de la simpatía y la admiración de miles de chalacos.

 

Director de orquesta, compositor, arreglista, trombonista atrevido, cantante de peculiar estilo, productor, actor y activista político, Willie Colón ha recorrido diferentes etapas musicales con sus ya clásicos "Gitana", "Talento de televisión", "Oh qué será", "Idilio", "El gran varón", así como con su reciente disco "El malo II: Prisioneros del mambo", donde sigue tocando la realidad actual en "Amor de Internet".

 

Su principal característica como músico es la fusión de ritmos que desde sus inicios musicales ha mantenido hasta su último disco. Willie es un artista que ha sabido combinar la música propia de cada época con los ritmos latinos en su esencia más original.

 

A los once años comenzó a incursionar en el mundo de la música, primero con la flauta, luego con el clarín, la trompeta y, finalmente, con el trombón, instrumento que lo consagra como salsero mayor, con sólo 16 años de edad grabó su primer disco para Fania acompañado de Héctor Lavoe, con quien hizo dupla durante seis años y posteriormente acompañó como productor de sus discos. Colón realizó esa labor también en las producciones de Rubén Blades logrando éxitos como Tiburón, Pedro Navaja, Plástico, Ligia Elena y con la recordada Celia Cruz.

 

El 12 de marzo en la explanada del Estadio Monumental Willie Colón hará esta vez dupla con el reconocido Marc Anthony, lo que hace de esta cita algo imperdible. Las entradas para este show siguen a la venta en Tu Entrada de Plaza Vea y Vivanda.

 


 

Video recomendado

Tags

Más sobre Conciertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA