Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 4 de mayo | "Te lo aseguro: cuando eras joven, tú mismo te ceñías e ibas adonde querías; pero, cuando seas viejo, extenderás las manos, otro te ceñirá y te llevará adonde no quieras"
EP 959 • 12:41
Espacio Vital
¿QUÉ SON LAS TIERRAS RARAS, PARA QUÉ SIRVEN Y POR QUÉ SON TAN PRECIADAS?
EP 600 • 06:26
Informes RPP
¿Cómo impacta el estado de los aeropuertos peruanos a la economía nacional?
EP 1279 • 05:59

Shakira celebra 20 años de su éxito 'Hips Don’t Lie': cuándo, dónde y a qué hora ver la presentación de la colombiana

Shakira ganó fama en el mercado discográfico con 'Pies descalzos',  álbum donde destacan temas como 'Estoy aquí', '¿Dónde estás corazón?' y 'Antología'.
Shakira ganó fama en el mercado discográfico con 'Pies descalzos', álbum donde destacan temas como 'Estoy aquí', '¿Dónde estás corazón?' y 'Antología'. | Fuente: Facebook: Shakira

Lanzada en 2005, Hips Don’t Lie se convirtió en un fenómeno global. Fue el primer sencillo de Shakira en alcanzar el número 1 del Billboard Hot 100 en Estados Unidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Shakira tendrá una presentación especial en el programa The Tonight Show Starring Jimmy Fallon con motivo de los 20 años de su éxito mundial Hips Don’t Lie. Y no estará sola; la acompañará el rapero haitiano Wyclef Jean, quien colaboró en la grabación de la canción original.

"¡Anoten en sus agendas! @shakira estará interpretando Hips Don’t Lie ft. @wyclefjean en honor a su 20 aniversario", se lee en las redes sociales oficiales del programa de NBC.

El éxito de Hips Don’t Lie

Lanzada en 2005, Hips Don’t Lie se convirtió en un fenómeno global. Fue el primer sencillo de Shakira en alcanzar el número 1 del Billboard Hot 100 en Estados Unidos y dominó las listas en más de 17 países. También vendió más de 7 millones de copias en todo el mundo.

Su contagioso ritmo mezcla la cumbia colombiana con el hip-hop, de hecho, fue parte del espectáculo de clausura del Mundial Alemania 2006.

La aparición de Shakira en The Tonight Show llega justo antes del inicio de su gira Las mujeres ya no lloran en Estados Unidos, que comenzará el 13 de mayo de 2025 en Charlotte, Carolina del Norte. Se espera que durante su entrevista con Jimmy Fallon, la cantante revele nuevos detalles sobre estas nuevas presentaciones.

¿Dónde, cuándo y a qué hora ver la presentación de Shakira por los 20 años de Hips Don’t Lie?

Los fanáticos de Shakira podrán ver esta histórica presentación el martes 6 de mayo por NBC, desde las 10.35 p.m. (Hora de Perú). En América Latina, el programa estará disponible horas después a través de YouTube y el servicio de streaming de Peacock.

No es la primera vez que Shakira visita The Tonight Show. En 2023, se presentó junto con Bizarrap para promocionar su tema BZRP Music Sessions, Vol. 53, donde también habló sobre su ruptura con Gerard Piqué. Luego, en 2024, volvió para presentar su nuevo álbum Las mujeres ya no lloran.

Fechas de los conciertos de Shakira en Estados Unidos

13 de mayo: Bank of America Stadium, Charlotte (Estados Unidos) 
15 de mayo: MetLife Stadium, East Rutherford (Estados Unidos) 
16 de mayo: MetLife Stadium, East Rutherford (Estados Unidos) 
20 de mayo: Bell Centre, Montreal (Canadá) 
22 de mayo: Little Caesars Arena, Detroit (Estados Unidos) 
24 de mayo: Grant Park, Sueños Music Festival, Chicago (Estados Unidos) 
26 de mayo: Scotiabank Arena, Toronto (Canadá) 
29 de mayo: Fenway Park, Boston (Estados Unidos) 
31 de mayo: Nationals Park, Washington D.C. (Estados Unidos) 
2 de junio: State Farm Arena, Atlanta (Estados Unidos) 
4 de junio: Camping World Stadium, Orlando (Estados Unidos) 
6 de junio: Hard Rock Stadium, Miami (Estados Unidos) 
7 de junio: Hard Rock Stadium, Miami (Estados Unidos) 
11 de junio: Globe Life Field, Arlington (Estados Unidos) 
13 de junio: Alamodome, San Antonio (Estados Unidos) 
15 de junio: Toyota Center, Houston (Estados Unidos) 
16 de junio: Toyota Center, Houston (Estados Unidos) 
20 de junio: SoFi Stadium, Los Angeles (Estados Unidos) 
22 de junio: Footprint Center, Phoenix (Estados Unidos) 
23 de junio: Footprint Center, Phoenix (Estados Unidos) 
26 de junio: Snapdragon Stadium, San Diego (Estados Unidos) 
28 de junio: Allegiant Stadium, Las Vegas (Estados Unidos) 
30 de junio: Oracle Park, San Francisco (Estados Unidos) 

Te recomendamos

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis
Letras en el tiempo

Los niños en la Literatura

‘Los niños en la Literatura’, capítulo dedicado a la niñez y que hoy Patricia del Río nos ofrece una vasta gama de novelas donde los pequeños son los protagonistas y, sobre todo, el papel que juega la infancia en la sociedad a lo largo de la historia de la humanidad. El escritor inglés, Charles Dickens, es quizás quién más ha reflejado la problemática infantil en sus novelas ‘Oliver Twist’, ‘David Copperfield’ y ‘Grandes esperanzas’, que son una muestra de la dureza con que eran tratados los niños y las niñas en la Inglaterra del siglo XVIII. También ‘El señor de las moscas’, de William Golding; ‘Perú’, de Gordon Lish; y ‘Anna’, de Niccolò Ammaniti. La literatura peruana no es ajena a esta realidad; nuestro poeta mayor, César Vallejo, lo pone de manifiesto en ‘Paco Yunque’, el niño víctima de bullyng; así como José María Arguedas en ‘Los ríos profundos’ y Enrique Congrains en ‘El niño de junto al cielo. Hacemos referencia también a Alfredo Bryce Echenique, autor de ‘Un mundo para Julius’, que también ha sido llevada al cine; a Mario Guibellini, en ‘La canción del capitán Garfio’, y Juan Carlos Ortecho de ‘La fe de ayer’. En el séptimo arte, recomendamos las películas ‘Cinema paradiso’ y ‘La vida es bella’. El invitado de la semana es el escritor Santiago Roncagliolo, quien en ‘El año que nació el demonio’, nos remonta a la Lima virreinal del siglo XVII, ciudad enlodada por el crimen y la corrupción, con la disyuntiva de distinguir los caminos que separan el bien del mal. Las canciones alusivas son ‘Teach your children’, Crosby, Stills, Nash & Young; ‘Canción para un niño en la calle’, Diego El Cigala; ‘Santa Rosa’, Daniel Drexler; ‘Se buscan valientes’; ‘Mi verdad’, Maná & Shakira; ‘For children Vol. 1, Sz. 42: Nro 3 quasi adagio’, Bela Bartok; ‘For children Vol. 1, Sz. 42: Nro 13 Ballade; For children Vol. 1, Sz. 42: Nro 19 Allegretto; Cinema paradiso’, Ennio Morricone; y‘La pequeña’, Miki Gonzales. Todo esto y mucho más en Letras en el tiempo, este domingo a las 19:00 h por RPP. Escúchanos también por rpp.pe y podcast del programa en las diversas plataformas. Edición de audio: Andrés Rodríguez ||| Episodio 30 – Cuarta temporada 2023.

Letras en el tiempo
00:00 · 00:00
Renzo Alvarez

Renzo Alvarez Redactor / Periodista

Egresado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Ejerce como redactor del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en otros medios como productor de contenidos en Radio Felicidad, Oxígeno y Studio 92. También en Salserísimo Perú como editor web y creador de contenidos para plataformas digitales.

Tags

Lo último en Internacional

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA