Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Advierten parálisis a la inversión privada en educación

El representantes de las instituciones privadas de educación, Fernando Arrunátegui, pidió al Congreso no derogar ley que regula beneficios tributarios a favor de empresas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El vocero de la Federación de Instituciones Privadas de Educación Superior (Fipes), Fernando Arrunátegui, advirtió que derogar la Ley 29766, sobre beneficios tributarios a la educación, generaría parálisis a la inversión privada en el sector.

En diálogo con RPP Noticias, cuestionó al proyecto de ley 43-2011 del Poder Ejecutivo porque atentaría las garantías elementales de la inversión privada en un campo decisivo para el desarrollo y progreso como es la educación.

“Desde el orden económico, habría una parálisis de nuevos proyectos porque si prevalece un criterio en el sentido que es posible cobrar impuestos retroactivamente desde el año 2000 (…) se crea incertidumbre en un contexto en que ya se está vislumbrado una desaceleración de la inversión privada”, advirtió.

Explicó que en el Perú hay dos tipos de instituciones educativas: las asociaciones que no pagan impuesto a la renta, y otra de formato empresarial, que son empresas que generan excedentes y utilidades.

“Para este segundo caso, el norma 882 desarrolla un beneficio que no es una inafectación porque dice que van a estar afectas al impuesto a la renta, de hecho las instituciones que tienen formato empresarial están pagando impuesto a la renta”, indicó.

Mientras está vigente dicha ley, refirió, ha habido un crecimiento de laa oferta universitaria del orden del 117% en universidades privadas, contra un 9% en entidades públicas.

“El 58% de estudiantes van a entidades privadas, de este total, la mitad estudian en entidades de formado empresarial. En caso de institutos, el 70% están en institutos privado y solo el 30% en públicos. Es decir, si hubo una inversión importante”, manifestó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA