Desborde de laguna a causa del desprendimiento del bloque de glaciar en la provincia de Carhuaz dejó al menos cuatro desaparecidos. La zona fue declarada en emergencia.
Parte del Nevado Hualcán, de la Cordillera Blanca se desprendió la víspera ocasionando un alud y posterior aluvión que afectó las comunidades de Hualcán, Pariacaca, Obraje y Acopampa.
El desborde de una laguna a causa del desprendimiento del bloque de glaciar en la provincia de Carhuaz dejó al menos cuatro desaparecidos, según informaron las autoridades regionales, quienes anunciaron que la zona fue declarada en emergencia.
César Álvarez, presidente de la región de Ancash, a la que pertenece Carhuaz, indicó que ha dispuesto la evacuación de los pobladores del distrito de Acopampa, donde se produjo el domingo un aluvión que inundó al menos 20 casas y destruyó una planta de agua potable.
La medida busca prevenir un desastre mayor ante la posibilidad de que otro glaciar se desprenda del nevado Hualcán, al parecer por efectos del cambio climático.
"Hay una grieta de 100 metros de largo y 30 metros de ancho en el nevado Hualcán y el peligro es que, si esta porción de hielo cae nuevamente sobre la laguna, la magnitud del aluvión sería cuatro veces mayor al registrado el domingo", manifestó Álvarez en entrevista con RPP.
El presidente regional ha pedido un helicóptero al Ministerio del Interior para supervisar el estado en que quedó esa laguna y otras aledañas, las cuales están ubicadas sobre las comunidades que se extienden en las faldas de la Cordillera Blanca, una cadena de nevados convertida en destino de deportistas de alta montaña.
Por su parte, el alcalde de Carhuaz, Roosevelt Cerna, declaró a RPP que necesitan carpas y víveres porque necesitan evacuar a la población asentada al lado del río.
"Es peligroso porque todavía no sabemos cuáles son las dimensiones del daño que puede venir", advirtió Cerna.
La caída de una parte del glaciar pudo haber sido acelerada por las intensas lluvias de los últimos días en esa zona, al igual que en gran parte de la sierra de Perú, por un efecto del cambio climático, según meteorólogos locales.
-EFE
El desborde de una laguna a causa del desprendimiento del bloque de glaciar en la provincia de Carhuaz dejó al menos cuatro desaparecidos, según informaron las autoridades regionales, quienes anunciaron que la zona fue declarada en emergencia.
César Álvarez, presidente de la región de Ancash, a la que pertenece Carhuaz, indicó que ha dispuesto la evacuación de los pobladores del distrito de Acopampa, donde se produjo el domingo un aluvión que inundó al menos 20 casas y destruyó una planta de agua potable.
La medida busca prevenir un desastre mayor ante la posibilidad de que otro glaciar se desprenda del nevado Hualcán, al parecer por efectos del cambio climático.
"Hay una grieta de 100 metros de largo y 30 metros de ancho en el nevado Hualcán y el peligro es que, si esta porción de hielo cae nuevamente sobre la laguna, la magnitud del aluvión sería cuatro veces mayor al registrado el domingo", manifestó Álvarez en entrevista con RPP.
El presidente regional ha pedido un helicóptero al Ministerio del Interior para supervisar el estado en que quedó esa laguna y otras aledañas, las cuales están ubicadas sobre las comunidades que se extienden en las faldas de la Cordillera Blanca, una cadena de nevados convertida en destino de deportistas de alta montaña.
Por su parte, el alcalde de Carhuaz, Roosevelt Cerna, declaró a RPP que necesitan carpas y víveres porque necesitan evacuar a la población asentada al lado del río.
"Es peligroso porque todavía no sabemos cuáles son las dimensiones del daño que puede venir", advirtió Cerna.
La caída de una parte del glaciar pudo haber sido acelerada por las intensas lluvias de los últimos días en esa zona, al igual que en gran parte de la sierra de Perú, por un efecto del cambio climático, según meteorólogos locales.
-EFE
Comparte esta noticia