En la provincia de Condorcanqui, ubicada en el extremo norte de la región Amazonas, viven las comunidades awajun y wanpis, quienes están rechazando la actividad minera.
El problema de la minería informal y la necesidad de declarar zonas naturales protegidas serán los temas que abordarán el próximo lunes 12 de diciembtre, la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso de la República que sesionará en el auditorio de la Subgerencia Regional de Cóncorcanqui en la ciudad de Santa María de Nieva (Amazonas).
El congresista nativo, Eduardo Nayap Kinin, señaló que los congresistas llegarán hasta la ciudad de Santa María de Nieva, capital de la provincia de Condorcanqui, región Amazonas, en la frontera con Ecuador para ver el problema de la minería informal.
Asimismo, dio a conocer que no solo se verá el problema de la empresa minera Afrodita, que realiza labores en las cuencas de los ríos Santiago y Cenepa, sino que también se tratará el tema de la reserva ecológica de Kampamkis en el distrito de Nieva y Santiago, donde viven las comunidad nativas Awajun y Wanpis.
Lea más noticias sobre la región Amazonas
Video recomendado
Comparte esta noticia