Gerente de SEAL confirmó que los tres apagones registrados en las últimas 24 horas se deben a problemas atmosféricos.
Arequipa y las ciudades del sur del país tienen un déficit de energía eléctrica del 50%, confirmó el gerente general de la Sociedad del Sur Oeste, Milciadef Zelada Díaz.
Detalló que debido al crecimiento de las ciudades del sur del país no hay oferta de generación eléctrica, por ello el estado ejecuta obras de instalación de líneas de transmisión y centrales de generación térmica.
Precisó que las centrales del sur no cubren el 100% de la demanda, por ello en caso de fallas se producen apagones en la zona industrial y zonas periféricas, quedando con el servicio las zonas céntricas de la ciudad y de mayor acceso al público por medidas de seguridad, lo cual es autorizado por el COES, explicó el funcionario.
Ante la falta de energía en el sur, el estado construye la central de reserva en Moquegua con 500 megavatios y Proinversión ya licitó la construcción de la transmisora entre Pisco y Montalvo en Tacna, lo cual garantizará que el 100% de la demanda del sur este cubierta.
Explicó que los tres apagones registrados a las 6: 20 p.m., 9: 41 p.m. de ayer y 4:59 a.m. de hoy, que afectó al 60% de la población arequipeña, se dieron por problemas atmosféricos en la línea Mantaro – Socabaya por ello el corte de energía eléctrica se prolongó de 10 a 15 minutos.
“No es una falla física, si no por descargas atmosféricas que originaron la salida del sistema y contra la naturaleza no se puede hacer nada”, detalló el funcionario.
Lea más noticias de la región Arequipa
Video recomendado
Comparte esta noticia