Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 27 de abril | "Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: Paz a ustedes. Como el Padre me ha enviado así también los envió yo"
EP 952 • 12:05
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16
El poder en tus manos
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
EP 182 • 02:52

Arequipa: Ciudades del sur tienen déficit del 50% de energía eléctrica

Referencial
Referencial

Gerente de SEAL confirmó que los tres apagones registrados en las últimas 24 horas se deben a problemas atmosféricos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Arequipa y las ciudades del sur del país tienen un déficit de energía eléctrica del 50%, confirmó el gerente general de la Sociedad del Sur Oeste, Milciadef  Zelada Díaz.

Detalló que debido al crecimiento de las ciudades del sur del país no hay oferta de generación eléctrica, por ello el estado ejecuta obras de instalación de líneas de transmisión y centrales de generación térmica.

Precisó que las centrales del sur no cubren el 100% de la demanda, por ello en caso de fallas se producen apagones en la zona industrial y zonas periféricas, quedando con el servicio las zonas céntricas de la ciudad y de mayor acceso al público por medidas de seguridad, lo cual es autorizado por el COES, explicó el funcionario.

Ante la falta de energía en el sur, el estado  construye la central de reserva en Moquegua con 500 megavatios y Proinversión ya licitó la construcción de la transmisora entre Pisco y Montalvo en Tacna, lo cual garantizará  que el 100% de la demanda del sur este cubierta.

Explicó que los tres apagones registrados a las 6: 20 p.m., 9: 41 p.m. de ayer  y 4:59 a.m. de hoy, que afectó al 60% de la población arequipeña, se dieron por problemas atmosféricos en la línea Mantaro – Socabaya por ello el corte de energía eléctrica se prolongó de 10 a 15 minutos.

“No es una falla física, si no por descargas atmosféricas que originaron la salida del sistema y contra la naturaleza no se puede hacer nada”, detalló el funcionario.

Lea más noticias de la región Arequipa




Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA