La contaminación ambiental se incrementó en los últimos años por depredación de la campiña, reveló el director de Salud Ambiental, Percy Zacarías.
En la Ciudad Blanca, el mayor contaminante continúa siendo el parque automotor alcanzando hasta un 75% la contaminación por monóxido de carbono, sostuvo el director de Salud Ambiental de la Gerencia Regional de Salud de Arequipa, Percy Zacarías Madariaga.
Señaló que los vehículos, cuya cifra actual es de alrededor 137 mil, son los más contaminantes, seguidos por el sector industria que causa una contaminación del 20% y 5% el rubro de comercio.
El especialista informó, además, que la contaminación atmosférica se ha incrementado en los últimos años por la depredación de la campiña, pues en 1992 el área agrícola alcanzaba las 8 mil 817 hectáreas y la urbana solo 2 mil 216; y tras diez años, vale decir, en el 2002, se depredó 817 hectáreas de área verde, no descartándose una cifra similar en los últimos diez años.
Zacarías Madariaga indicó que la depredación del área verde es una gran preocupación, por lo que exhortó a las autoridades y población en general a asumir acciones conjuntas para su cuidado y conservación.
Tales declaraciones fueron dadas durante el "Foro sobre Contaminación Atmosférica" realizada y organizada por la Universidad Católica de San Pablo.
Lea más noticias de la región Arequipa
Video recomendado
Comparte esta noticia