Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Arequipa: El 75% de contaminación es generada por parque automotor

Referencial
Referencial

La contaminación ambiental se incrementó en los últimos años por depredación de la campiña, reveló el director de Salud Ambiental, Percy Zacarías.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En la Ciudad Blanca, el mayor contaminante continúa siendo el parque automotor alcanzando hasta un 75% la contaminación por monóxido de carbono, sostuvo el director de Salud Ambiental de la Gerencia Regional de Salud de Arequipa, Percy Zacarías Madariaga.

Señaló que los vehículos, cuya cifra actual es de alrededor 137 mil, son los más contaminantes, seguidos por el sector industria que causa una contaminación del 20% y 5% el rubro de comercio.

El especialista informó, además, que la contaminación atmosférica se ha incrementado en los últimos años por la depredación de la campiña, pues en 1992 el área agrícola alcanzaba las 8 mil 817 hectáreas y la urbana solo 2 mil 216; y tras diez años, vale decir, en el 2002, se depredó 817 hectáreas de área verde, no descartándose una cifra similar en los últimos diez años.

Zacarías Madariaga indicó que la depredación del área verde es una gran preocupación, por lo que exhortó a las autoridades y población en general a asumir acciones conjuntas para su cuidado y conservación.

Tales declaraciones fueron dadas durante el "Foro sobre Contaminación Atmosférica" realizada y organizada por la Universidad Católica de San Pablo.

Lea más noticias de la región Arequipa

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA