Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Arequipa: multitudinaria protesta contra incremento de tarifas de agua

Más de 5 mil personas se movilizan por el centro de la ciudad, un día antes de la audiencia convocada por la Sunass.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de 5 mil personas se movilizan por calles céntricas de la ciudad de Arequipa en rechazo a la propuesta de la empresa de saneamiento Sedapar de incrementar las tarifas de agua potable.

Pobladores provenientes de los conos de Arequipa, afiliados a diferentes organizaciones, y trabajadores públicos en huelga indefinida bloquean diferentes arterias con destino a la empresa, ocasionando un caos vehicular.

El secretario de organización de la Coordinadora Política Social de Arequipa, Juan Carlos Gonzales Calla, afirmó que no hay justificación para que Sedapar incremente las tarifas de agua potable como lo propone en el proyecto de Estudio Tarifario que será presentado mañana en audiencia pública convocada por la Sunass.

“La posición de la coordinadora durante la audiencia será clara, no hay justificación para el alza porque las cuentas de Sedapar están en azul, los municipios, gobierno regional y el Ministerio de Vivienda ejecutaron obras que pasaron a ser patrimonio de la empresa, además que el servicio que presta es pésimo”, enfatizó el dirigente acreditado para exponer durante la audiencia a realizarse mañana en la Universidad Católica de Santa María.

Detalló que de aprobarse el incremento de tarifas, la Coordinadora Política Social convocará a un paro regional.

Lea más noticias de la región Arequipa 

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA