La ingeniera aeronáutica Aracely Quispe contó, en diálogo con RPP, su experiencia en profesional en el ámbito aeroespacial.
La ingeniera aeronáutica Aracely Quispe, de origen peruano, es una reconocida científica con una destacada trayectoria por su participación en misiones de la NASA y el desarrollo y operación del Telescopio James Webb.
La especialista ha regresado al Perú para compartir con los científicos del Instituto Geofísico del Perú (IGP) su experiencia profesional en el ámbito aeroespacial, así como los desafíos tecnológicos que ha enfrentado en los principales proyectos de la agencia espacial estadounidense.
“Estoy aquí en conmemoración de los 200 años celebrando diplomacia, educación, tecnología e innovación con los dos países que amo, Perú y Estados Unidos. Realmente es una experiencia increíble visitar este instituto”, manifestó en diálogo con RPP.
“Estuve también en Arequipa y en Cusco. Estamos haciendo un tour y justamente hoy es el cierre. Es una experiencia maravillosa, viendo cómo están avanzando en el tema tecnológico e investigación científica aplicada. Me llevo esta gran satisfacción y poder contribuir con el Perú con un granito de arena, como se dice, a través de mi experiencia y conocimiento, es un recurso único y lo valoro mucho también”, añadió.
Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇
“Mi trabajo es ser líder en vuelo y operaciones al espacio”
Aracely Quispe compartió con RPP su experiencia en misiones de la NASA, así como en el desarrollo y operación del Telescopio James Webb.
“Mi trabajo es ser líder en vuelo y operaciones al espacio, que es dirigir ingenieros que envían comandos, en este caso al telescopio espacial James Webb”, comentó.
“Soy la última que da la orden para el envío de comandos. También soy especialista en sistemas terrestres, que tiene que ver con la comunicación directa con este observatorio”, añadió.