Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Gobernador regional del Cusco busca alternativa tras inmovilización de enlatados de Wasi Mikuna
EP 1819 • 08:09
Letras en el tiempo
Historias de migración
EP 12 • 33:06
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de abril | (Ramos - Entrada Jerusalén) - "Echando sus mantos sobre el pollino, hicieron montar a Jesús. Mientras él avanzaba, extendían sus mantos por el camino"
EP 938 • 12:23

Conozca a San Marcos, ´Granero del Norte´ en Cajamarca

Luis Asencio
Luis Asencio

La provincia de San Marcos también es conocida como ´Granero del Norte´ por su riqueza agrícola.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

San Marcos es una de las trece provincias de la región Cajamarca la cual destaca por su riqueza agrícola, e incluso lleva el seudónimo de “Granero del Norte”, además goza de impresionantes recursos turísticos, entre ellos destaca el balneario de Aguas Calientes, por sus aguas termales.

Llegar a la provincia de San Marcos es muy fácil, si se tiene vehículo particular puede dirigirse por la carretera Cajamarca – Cajabamba, y en poco menos de una hora puede disfrutar del paisaje y el calor de su gente. Pero también puede tomar una combi en la plazuela Bolognesi (Cajamarca)  por la módica suma de seis soles, excepto  los domingos, día en el que se desarrolla la plaza comercial, donde el costo se eleva a siete soles.

En San Marcos se puede hallar vestigios de Pintura Rupestre, estas manifestaciones de hombres nómades están en la Gruta en el cerro Pucara, también en el caserío La Pauquilla (distrito Pedro Gálvez), en el caserío del Chirimoyo también existen Petroglifos.

San Marcos antes de la llegada incaica

Cuenta la historia que el territorio de la provincia de San Marcos fue habitado por los pobladores del Reino Caxamarca, cultura que logró su apogeo durante los años 1 000 y 1 100 después de Cristo.

Una muestra de ello son los restos cerámicos y  arqueológicos que se hallaron en los cerros Pila del Inca, Currumbil, Pogog, La Quinua, Pihuán, Coriorco, Chanchorco, Casa Blanca, Chimboyoc, entre otros.

Luego del apogeo del reino de los Caxamarca, sobre lo cual aun se pueden hallar evidencias, los incas conquistaron este territorio aproximadamente en el año 1475.

Ubicación y denominación

La provincia de San Marcos, ubicada a 68 kilómetros de la capital de la región Cajamarca, es la última provincia creada en el departamento de Cajamarca por Ley Nº 23508 del 10 de diciembre de 1982; comprende los distritos de Gregorio Pita, José Sabogal, José Manuel Quiroz, Ichocán, Eduardo Villanueva y Chancay.

Una de las características de San Marcos es su producción agrícola, por ello mantiene la denominación de “Granero del Norte”, designación que es llevada por sus pobladores con mucho orgullo.

Patrón San Isidro Labrador

La fiesta patronal en San Marcos se la celebra la tercera semana de mayo en honor al santo patrón San Isidro Labrador en cuyos días centrales se queman vistosos castillos de fuegos artificiales.

La plaza de armas es invadida por un mar humano quienes al son de bandas musicales hacen derroche de sus pasos de baile.

Pero en esta festividad destaca sin duda alguna la Danza de los Diablos, la cual es practicada por los jóvenes y no tan jóvenes vestidos con trajes multicolores, además usan una máscara con cuernos.

Por: Luis Asencio

Lea más noticias de la región Cajamarca

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA