Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

El mural de mosaicos más grande de Latinoamérica está en Trujillo

Los artistas encargados de la obra han dado un gran avance en lo que constituye la segunda etapa de este importante atractivo turístico que se empezó a construir en junio del 2010.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El mural de mosaicos más grande del Latinoamérica, que se ubica en el perímetro del local de la Universidad Nacional de Trujillo continúa creciendo, pues los artistas encargados de la obra han dado un gran avance en lo que constituye la segunda etapa de este importante atractivo turístico.

Con una inversión de 3 millones de soles, este espacio- denominado Pinacoteca Artística de la Historia Milenaria Regional- se empezó a construir en junio del 2010 y se espera culmine en dos años más.

César Cerna Collantes, encargado de la ejecución técnica, precisó que el espacio tendrá una extensión de medio kilómetro, que sumado al ya existente buscará convertirse en el mural de mosaicos más grande del mundo.

La nueva “pinacoteca mural” recoge la historia y prehistoria de la región y del país, que parte de las primeras manifestaciones de vida humana, pasando por los primeros habitantes de esta parte del país, la danza, la cerámica, la caza, la pesca y todo aquello que va forjando la futura cultura del norte del Perú.

Se verá a los primeros hombres que poblaron el territorio peruano; los primeros pescadores; luego los guerreros mochicas con el dios Ai Apaec; pero también el actual legado de los caballitos de totora en el mar y los caballos de paso; las ventanas coloniales y la Plaza de Armas de 1900 con su pileta.

Sin embargo, es necesario un mayor cuidado por parte de los trujillanos pues existen malas personas que han empezado a pintar con spray parte de este mural que se espera sea considerado dentro del circuito turístico de La Libertad.

Lea más noticias del Perú en la sección Nacional

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA