Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

En ningún país del mundo se venden cigarros sueltos, afirman

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Carlos Farías, titular de la Comisión Nacional Permanente de Lucha Antitabáquica, considera hasta antihigiénica esta práctica. "Hay que desalentar el consumo", dijo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El presidente de la Comisión Nacional Permanente de Lucha Antitabáquica, Carlos Farías, aseguró que en ningún país del mundo se venden cigarrillos sueltos, al considerar esta práctica antihigiénica.

"No hay que vender cigarrillos sueltos, no hay que vender en paquetes de cinco unidades. Somos el único país del mundo. No hay que alentar el consumo, hay que desalentar el consumo", señaló en RPP.

Se tiene previsto que el Congreso de la República debata la aprobación de modificaciones a dos artículos de la Ley de Control de Tabaco, ya aprobados en la Comisión de Defensa del Consumidor.

Una modificación está dirigida a lograr que todos los lugares de trabajo, sean públicos o privados, y todos los ambientes públicos cerrados sean 100% libres de humo de tabaco. La otra se refiere a que las advertencias sanitarias ocupen el 50% de cada cara de todos los paquetes y etiquetas de productos de tabaco.

"No es posible que tengamos ambientes públicos y ambientes laborables con áreas para fumadores, puesto que cualquier medida que exista para extraer el humo de todos modos contamina y daña la salud de los no fumadores", comentó Farías.

"Por eso que existe muchas investigaciones que respaldan que lo mejor es no tener áreas de fumadores en los lugares públicos. Los fumadores y los no fumadores deben estar advertidos de los riesgos por fumar. Los sabemos tardíamente", agregó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA