Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

"Endurecer penas a menores no minimizará crimen organizado en el país"

Así lo dio a conocer la directora del Centro de Diagnóstico y Rehabilitación Juvenil Marcavalle, Evelín Zevallos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
"La reducción de la inimputabilidad de adolescentes de 18 a 16 años de edad, en el país, no minimizará la presencia, ni la participación de los menores en las organizaciones criminales , es necesario atacar, éste problema en su origen social, ofreciendo una atención integral a los jóvenes afectados, no solo desde el Estado, sino a nivel familiar". Así lo refirió la directora del Centro de Diagnóstico y Rehabilitación Juvenil "Marcavalle", en Cusco, Evelin Zevallos, quien señaló, que la represión y el endurecimiento de las penas, para los infractores, no es la solución. "Desde nuestra experiencia, podemos señalar que la rehabilitación de un joven infractor, no se consolidará en el tiempo, si éste al salir de la institución, llega nuevamente a un hogar dividido, donde no tiene mayores oportunidades para estudiar y menos para trabajar, por lo que la probabilidad de que vuelva a reincidir, en un acto ilegal, es muy alto", dijo "Es necesario que se garantice la sostenibilidad del tratamiento del menor infractor, en el país, brindando presupuesto para programas educativos y laborales, de tal forma, que ellos vean una perspectiva positiva en su vida", agregó. "No se les puede, ni debe seguir reprimiendo todo el tiempo, ellos también son víctimas, ya que por la falta de un adecuado núcleo familiar, muchos encuentran un lugar de autoreconocimiento, en pandillas, donde los malos lideres aprovechando de su vulnerabilidad los apoyan, y luego los utilizan para acciones negativas", finalizó la directora del Centro de Diagnóstico y Rehabilitación Juvenil Marcavalle. Lea más noticias de la región Cusco

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA