Luego de inspeccionar los campamentos mineros que ya han sido identificados en la actividad de minería ilegal se procedió a realizar las acciones de interdicción, disponiendo la destrucción de las maquinarias.
La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Lima con presencia del señor Fiscal Superior Antonio Fernández Jeri, Coordinador de las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental, desde las primeras horas del amanecer del día del viernes llegaron al Sector conocido como “Nuevo Horizonte”, en la parte superior del Sector “California” en la jurisdicción Chaclacayo a pocos minutos del centro de Lima y luego de inspeccionar los campamentos mineros que ya han sido identificados en la actividad de minería ilegal se procedió a realizar las acciones de interdicción, disponiendo la destrucción de las maquinarias de éste campamento.
Fernández Jerí, indicó que la Dirección general de Formalización minera del Ministerio de Energía y Minas, había contactado que en este campamento se realizan actividades artesanales de minería ilegal por lo que canceló la declaración de compromisos que los conductores del mismo campamento había presentado el año 2012.
La representación de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental, corroboró que en el mismo campamento artesanal trabajaban más de 50 personas en la misma actividad que la realizaban diariamente desde hace varios años e inclusive se encontró la presencia de menores de edad, niños y mujeres por lo que con la presencia además del Procurador del Ministerio Público del Ambiente se procedió con la destrucción del campamento conforme a las facultades otorgadas por el Decreto Legislativo Nº 1100.
30 minutos después aproximadamente se inspeccionó un nuevo campamento denominado “9 de octubre” en la jurisdicción que comprende Chosica – Ricardo Palma, que venía operando de manera ilegal con proximidad a la zona urbana marginal de estas localidades.
Después de corroborarse la información documentación por la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental – Lima, advirtió que uno de los campamentos artesanales tenía documentación trámite aún por resolver por parte de la Dirección General de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas; sin embargo el otro campamento minero se encontraba en plena actividad ilícita, habiéndose hallado pequeñas cantidades de mercurio y mínima cantidad de trabajadores que al advertir la presencia de la Fiscalía optaron por erradicar. De la misma manera se procedió a destruir la maquinaria pesada en las instalaciones de éste campamento artesanal.
El Fiscal Superior Antonio Fernández Jeri, indicó que proseguirá con las mismas acciones de interdicción a la minería ilegal en otros puntos del país como también en la zona que han interdictado cercana a Lima.
Video recomendado
Comparte esta noticia