Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Hay mucha mayor presencia femenina en la encuesta del poder, afirman

Encuesta de Apoyo revela además que el empresario Dionisio Romero es el segundo más poderoso en el país, después del presidente Alan García.

El editor de la publicación de la encuesta de poder que hace 29 años publica Apoyo, Gonzalo Zegarra, afirmó en RPP que en los resultados del sondeo a la opinión pública y el otro a los líderes de opinión hay diferencias sustanciales.

"Hay mucha mayor presencia femenina y hay mayor importancia en la política en la encuesta de opinión pública, paradójicamente entre los líderes de opinión les están dando mayor importancia a la economía, que la gente que vota les está dando", señaló.

Zegarra Mulanovich precisó que la encuesta en la que Dionisio Romero figura como segundo personaje más poderoso en el país, se realizó sólo entre líderes de opinión y que la muestra no corresponde a la percepción del público en general.

"No es entre la gente de la calle, sin embargo, como sabemos que esto tiene cierto sesgo desde hace dos años, comparamos desde hace dos años la pregunta sobre quién es el más poderoso también con una encuesta de opinión de la gente de a pie no sólo en Lima sino a nivel nacional" y agregó que "la tendencia del segundo puesto que es el tema al que dedicamos el artículo principal en esta edición generalmente ha sido alguien del Poder Ejecutivo, el primer ministro, el ministro de Economía; durante el fujimorismo evidentemente, el segundo, llegó incluso a casi a empatar Vladimiro Montesinos y luego durante el gobierno de Toledo se produjo una cosa rara: por tres años, Alan García, como cabeza de la oposición, tuvo el segundo puesto tres años".

El también economista y abogado dijo que "durante el Gobierno de García, nuevamente Jorge del Castillo los tres años estuvo en el segundo lugar pero cada año, Dionisio Romero como representante del empresariado iba teniendo mejores puestos, hasta que este año ha llegado a segundo puesto".

"La explicación va por dos lados, probablemente, que durante el boom económico, la gente ha sentido que la empresa peruana ha sido una importante protagonista del proceso de mejora económica y evidentemente Dionisio Romero su presencia en la encuesta de poder, trasciende a la persona, representa de alguna manera el gremio empresarial y la clase empresarial.  Lo segundo puede ser que con la crisis económica se ha estado discutiendo qué tan expuestos estamos, qué tan bien está el Perú.  Lo cierto es que yo creo que las empresas peruanas están relativamente bien respecto de las empresas de otros países.  Y lo tercero es el retiro de Dionisio Romero paradójicamente.  Yo creo que bajo los reflectores mediáticos ya ha tenido mucha presencia, primero en una entrevista de dos páginas, que era del centro izquierda, no sé si mucha gente le creyó pero su retiro tuvo mucha posición mediática", afirmó Zegarra en diálogo con RPP. 

De otro lado, sobre Marco Sifuentes, quien edita un blog bastante leído en el Internet, como uno de los más poderosos en el medio, Gonzalo Zegarra explicó que se hizo la pregunta por primera vez este año, por el importante papel que desarrolla este medio en las comunicaciones.

"Nosotros hemos hecho la pregunta porque casi, la hemos introducido este año porque evidentemente estamos concientes de que se vuelve un ámbito más importante dentro de las comunicaciones, no sólo dentro del periodismo.  La razón por la que aparece Marco (Sifuentes) o "Ocram", es que esta es una encuesta de personas, entonces cuando preguntas quién es el más poderoso en la web y todas las demás preguntas están relacionadas con personas, o la mayoría, lo que viene a la mente de la gente es una persona y en "El Comercio", en RPP, es más difícil imaginar a una persona que represente, o digamos personifique la web", enfatizó.

Zegarra Mulanovich explicó que el concepto de poder, en el ámbito popular, se entiende como "influencia".

"Nosotros no ponemos una definición de poder, un poco que la dejamos libre al criterio de cada encuestado, al margen de eso nosotros manejamos periodísticamente a la hora de interpretar, el concepto más de influencia.  En ese sentido cada año tratamos de renovar el cuestionario y poner nuevas preguntas y sectores y nuevos ámbitos en donde se ejerce el poder, la influencia por eso es que se pregunta el poder en la farándula, en el Congreso, entre los periodistas, etcétera", agregó.

Cabe destacar que el sondeo entre los líderes de opinión fue realizado por Apoyo entre el 27 y 31 de julio, en tanto que la encuesta entre el público fue realizada entre el 15 y 17 de julio, a mil personas en 16 ciudades representativas del país.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA