Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Junín: presentan el nacimiento más grande de la región

El nacimiento consta de 216 piezas y fue elaborado con motivos de las costumbres y danzas de las diversas provincias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En el distrito de San Jerónimo de Tunán, provincia de Huancayo, (Junín), se está presentando el nacimiento más grande de la región, donde se representan las costumbres de los hombres del campo y las danzas más representativas de las nueve provincias de Junín.

El párroco de la Iglesia de San Jerónimo de Tunán, William Orihuela, indicó que la construcción del nacimiento demoró cuatro meses, además fue elaborado con material reciclado como bolsas de azúcar y cemento para formar los cerros y rocas.

Asimismo, el sacerdote señaló que son 216 piezas las que forman el nacimiento, en donde se pueden observar a los muquis en las minas de oro, el nevado Huaytapallana, el atractivo turístico de Piedra Parada, donde se encuentra la virgen más alta del país, el puente Las balsas, entre otros.

William Orihuela agregó que los animales y demás representaciones fueron elaborados con dos meses de anticipación, ya que se buscó que estos fueran hechos a escala y semejanza real a las actividades agrícolas y danzas de la región.

Por otro lado, el párroco refirió que se invirtió más de mil soles en la construcción del nacimiento, el cual será expuesto hasta la semana santa del 2014 con la finalidad de recaudar fondos para el cambio del techo de la parroquia, declarada en emergencia por Defensa Civil.

Lea más noticias de la región Junín

Video recomendado

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA