Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Limeños apagan las luces durante una hora por calentamiento global

Foto: EFE[20:46:56] Sandra: 201
Foto: EFE[20:46:56] Sandra: 201

Entidades públicas y privadas, así como las emblemáticas Plaza de Armas, Palacio de Gobierno, la Plaza San Martín, la Catedral de Lima se quedaron a oscuras por una hora.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La Plaza de Armas, Palacio de Gobierno, la plaza San Martín, la Catedral de Lima, la cruz del cerro San Cristóbal se quedaron a oscuras por una hora en iniciativa mundial para promover la lucha contra el calentamiento global.

Limeños no fueron la excepción y desde las 20:30 hasta las 21:30 horas decidieron desconectar sus electrodomésticos y apagar las luces de sus hogares.

Muchos salieron a las calles con velas en mano a fin de generar conciencia en trascendental día.

Palacio de Gobierno se unió al movimiento internacional de la "Hora del Planeta" al interrumpir por 60 minutos el servicio de electricidad, a fin de llamar la atención sobre el cuidado de nuestro planeta y por la lucha contra el calentamiento global.
 
En el Perú, esta iniciativa permitió en el 2009 ahorrar 580 megavatios, equivalentes a 350 barriles de petróleo y a 300 toneladas de dióxido de carbono (CO2).
 
Esta campaña, organizada por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), se originó en Sydney hace tres años y ahora es apoyada por algunas de las corporaciones más grandes del mundo.
 
Consiste en apagar las luces y cualquier aparato eléctrico durante una hora, como compromiso ciudadano para lograr un impacto positivo en el consumo mundial de energía, así como reducir las emisiones contaminantes y aminorar la contaminación lumínica.

Kjeld Nielsen, director de Comunicaciones y Marketing para Perú del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés) dijo que apagón tuvo únicamente carácter simbólico, pero fue un momento para reflexionar acerca de las acciones que todos los peruanos podrían tomar a lo largo del año para reducir, por ejemplo, el consumo de agua y electricidad.

Video recomendado

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA