Unesco reconoció al parque arqueológico como Patrimonio Mixto de la Humanidad en el año de 1983 por su impresionante legado arquitectónico e inigualable flora y fauna propia de la zona.
La ciudad inca de Machu Picchu, ubicada en la provincia de Urubamba, región Cusco, cumplió hoy 31 años de la Declaración como Patrimonio Natural y Cultura de la Humanidad por parte de la Unesco.
Con este motivo, autoridades, pobladores y representantes del Ministerio de Cultura, izaron el pabellón Nacional y la bandera del Tawantinsuyo, en acto protocolar.
La actividad fue organizada por la municipalidad distrital, en coordinación con el Ministerio de Cultura y el Servicio Nacional de Areas Protegidas por el Estado (Sernanp), como una forma de reconocer el gran esfuerzo realizado por los gestores en lograr que el parque arqueológico de Machu Picchu acceda a este título mundial como sitio de Patrimonio Mixto de la Humanidad.
Se precisa que en el año de 1983, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura reconoció al santuario como Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad
Lea más noticias de la región Cusco
Video recomendado
Comparte esta noticia