Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Manifestantes Ashaninkas piden la vacancia del presidente Alan García

Cerca de mil indígenas exigen además la reforma constitucional y la derogatoria de leyes y decretos legislativos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Celin Cushi Vásquez, vicepresidente de la Organización Indígena Regional de Atalaya (Oira) exigió la vacancia del presidente de la República, Alan García como uno de sus principales reclamos tras permanecer varios días de huelga.

Ellos desean que se implante una mesa de diálogo con el Gobierno para que atiendan sus reclamos que los han llevado a tomar el Aeródromo de Atalaya y hace cinco días hacer los mismo con los ríos Ucayali y Urubamba.

"Tenemos entre la plataforma de lucha la vacancia de Alan García, la reforma constitucional y la derogatoria de los decretos legislativos y leyes que atentan contra los derechos colectivos de los pueblos originarios", indicó Uchi.

Ellos sostienen como principal argumento de su medida de fuerza indefinida el que sean propietarios de la Amazonía y que no van a permitir "que a través de sus leyes, García considere esta zona como de saqueo porque somos los dueños y lo vamos a seguir defendiendo para que nuestros hijos los disfruten".

Además Cushi señaló que los cerca de mil Ashaninkas que participan en la huelga se sienten "burlados" por el mandatario García y "no lo queremos considerar como nuestro presidente".

Como se recuerda, el día de ayer más de 200 pobladores tomaron el Aeródromo de Atalaya impidiendo la llegada y salida de vuelos y mientras radicalizaban su medida de protesta solo 20 efectivos policiales custodiaban el lugar.

 

 


 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA