Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 25 de mayo | "El Defensor, el Espíritu Santo, que enviará el Padre en mi nombre, será quien les enseñe todo y les vaya recordando todo lo que les he dicho"
EP 980 • 12:03
Entrevistas ADN
Pronabec coordina con embajada de EE.UU. caso de becarios en Harvard
EP 1832 • 04:51
Voces regionales
Brechas de salud en Loreto
EP 5 • 20:21

Más de 4 mil atenciones en salud mental se realizan al año en Piura

Cortes
Cortes

El 35% es por trastornos psicóticos, el 18% depresión y el 11% bipolaridad, así lo precisó el psiquiatra Glauco Valdivieso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El director médico del Centro de Reposo San Juan de Dios (Crempt) de Piura, psiquiatra Glauco Valdivieso, informó que en la institución se atiende en promedio anual a 4 mil 200 personas, de ellos el 35% corresponden a trastornos psicóticos, que es la perturbación profunda de la mente y se trata de aquellas personas dementes que vemos deambular por las calles.

Le sigue la depresión con 18%, siendo estos trastornos depresivos motivo de suicidio hasta en un 80%, mientras el 11% son trastornos depresivos bipolares, el especialista puntualizó que estas son las tres grandes patologías de salud mental y psiquiátricas presentes en Piura.

Resaltó que la pobreza, contaminación, insalubridad, discriminación, inseguridad ciudadana, violencia familiar, consumo de sustancias, el tráfico, los gritos desmesurados, entre otros aspectos constituyen un obstáculo para la salud mental; por lo que es necesaria la participación política y social.

Ante este panorama, el Crempt está organizando el I Congreso Internacional de Salud Mental y Psiquiatría, a realizarse en Piura los días 15, 16 y 17 de noviembre; con la participación de destacados especialistas extranjeros y nacionales.

Lea más noticias de la región Piura

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA