El 35% es por trastornos psicóticos, el 18% depresión y el 11% bipolaridad, así lo precisó el psiquiatra Glauco Valdivieso.
El director médico del Centro de Reposo San Juan de Dios (Crempt) de Piura, psiquiatra Glauco Valdivieso, informó que en la institución se atiende en promedio anual a 4 mil 200 personas, de ellos el 35% corresponden a trastornos psicóticos, que es la perturbación profunda de la mente y se trata de aquellas personas dementes que vemos deambular por las calles.
Le sigue la depresión con 18%, siendo estos trastornos depresivos motivo de suicidio hasta en un 80%, mientras el 11% son trastornos depresivos bipolares, el especialista puntualizó que estas son las tres grandes patologías de salud mental y psiquiátricas presentes en Piura.
Resaltó que la pobreza, contaminación, insalubridad, discriminación, inseguridad ciudadana, violencia familiar, consumo de sustancias, el tráfico, los gritos desmesurados, entre otros aspectos constituyen un obstáculo para la salud mental; por lo que es necesaria la participación política y social.
Ante este panorama, el Crempt está organizando el I Congreso Internacional de Salud Mental y Psiquiatría, a realizarse en Piura los días 15, 16 y 17 de noviembre; con la participación de destacados especialistas extranjeros y nacionales.
Lea más noticias de la región Piura
Video recomendado
Comparte esta noticia