Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Minsa: Celos enfermizos pueden terminar en homicidio o suicidio

Foto: RPP
Foto: RPP

Piquiatra señaló que de las 70 personas que se suicidaron en 2010, el 30 por ciento, aproximadamente, lo hizo por problemas conyugales o ´conducta celotípica´ (celos enfermizos).

De las 70 personas que se suicidaron en 2010, el 30 por ciento, aproximadamente, lo hizo por problemas conyugales o "conducta celotípica" (celos enfermizos), que puede terminar en consecuencias fatales como suicidios u homicidios.
 
Así lo indicó el doctor Freddy Vásquez Gómez,  jefe del Programa de Prevención de Suicido del Instituto Nacional de Salud Mental "Honorio Delgado – Hideyo Noguchi" del Ministerio de Salud (Minsa).

Según el especialista, los celos excesivos están ligados a la afectividad; relacionados a la inseguridad y desconfianza hacia la pareja, convirtiéndose la relación en algo perjudicial para ambos, afectando incluso a toda la familia.

En ese sentido, recomendó que la etapa del enamoramiento o noviazgo es tiempo propicio para ver si la mujer o el varón presenta "conductas celotípicas," y tratar de superarlas con terapias individuales y de pareja, pero sobre todo debe existir la comunicación y confianza como base fundamental en toda relación.

El especialista señaló que los celos excesivos se manifiestan, por ejemplo, cuando las personas son capaces de seguir a su pareja o los llaman reiteradamente al celular para conocer con quién está o sienten que su pareja coquetea con cualquier persona.

"Esto lleva a una relación enfermiza, pues uno de los involucrados provoca miedo o temor y ocasiona depresión en la persona afectada", sostuvo.
 
El psiquiatra advirtió que en el  Perú se están incrementando muchos casos de "conducta celotípica", provocada principalmente por la conducta machista que impera en nuestro país.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA