Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Pastor: En enero se realizará licitación de brazaletes electrónicos

El ministro de Justicia, Aurelio Pastor, indicó que la idea de su sector es realizar un Plan Piloto para 2 mil procesados en un periodo de dos años.

Una vez que el Congreso apruebe el proyecto de ley sobre la aplicación de la vigilancia electrónica y el uso de brazaletes electrónicos, se realizará la convocatoria internacional en los primeros días de enero para su posterior aplicación en el sistema penitenciario, informó el ministro de Justicia, Aurelio Pastor.

"Calculamos que el 6 de enero debemos estar convocando a un concurso internacional para este tema y eso podría significar que en marzo se conozca al ganador de dicho concurso, y aproximadamente en mayo o junio del próximo año podríamos estar aplicando este sistema", dijo.

Indicó que la idea del Ministerio de Justicia es realizar un Plan Piloto para 2 mil procesados en un periodo de dos años, aunque precisó que este plan todavía no está oficializado.

Pastor refirió que la aplicación de los brazaletes electrónicos aliviará la carga procesal, sobre todo en internos de baja peligrosidad, y además porque está destinado a quienes no tienen interés en fugarse.

"De ninguna manera se aplicará este sistema de brazaletes a los violadores y asesinos, porque a ellos hay que tenerlos presos, no se les puede soltar, los que pueden estar en las calles son los que no revisten peligrosidad", explicó.

Refirió que la utilización de dichos brazaletes no es un castigo, sino es un beneficio que se solicita y es el juez quien decide si se lo da o no al procesado en función de su comportamiento y su peligrosidad.

"Sí se trata de una persona peligrosa no se le va dar dicho beneficio, si no es peligrosa se le otorgará pero sometido a determinadas reglas. Si se quebrantan la reglas, el juez puede quitar el beneficio y volver a ponerlo en prisión", aseveró.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA