Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25

Perú devuelve a Irak tablillas mesopotámicas incautadas en aeropuerto de Lima

Tablillas son parte del pillaje diario que sufren los distintos sitios arqueológicos de Irak. (Foto: EFE)

El Gobierno peruano devolvió a una delegación iraquí tres tablillas mesopotámicas de escritura cuneiforme datadas de hace más de tres milenios e incautadas hace casi un año en el aeropuerto Jorge Chávez de Lima.

El acto de entrega fue protagonizado por la jefa del Instituto de Antigüedades de Irak, Amira Edan Halihal, a la cabeza de una delegación de tres funcionarios iraquíes, y la directora del Instituto Nacional de Cultura (INC) peruano, Cecilia Bákula.

Halahil aclaró que las piezas no pertenecen al tristemente célebre Museo de Bagdad, saqueado en abril del 2003, en los días posteriores a la invasión del país por tropas norteamericanas, un museo que ha recuperado sólo 5 000 de las 15 000 piezas entonces robadas, precisó.

Las tres tablillas devueltas por Perú "son parte del pillaje diario que sufren los distintos sitios arqueológicos de Irak, especialmente en el sur del país", explicó Halahil en rueda de prensa.

Aunque las tres tablillas de arcilla están muy dañadas, se ha podido datar dos de ellas en torno al final del III milenio antes de Cristo, y la tercera de mediados del II milenio antes de Cristo.

Una de las tres pertenece casi con toda seguridad a las ruinas de la ciudad de Babilonia, al sur de Bagdad, y otra procede de la región de Diyala, en el sureste del país.

Halahil consideró que el acto de entrega de las tablillas "representa una victoria para los países que pierden patrimonio, una victoria contra todos aquellos que se dedican a la expoliación y el saqueo".

Según ella, varios países árabes, más Turquía y próximamente España, han protagonizado actos similares de entrega de piezas arqueológicas a las autoridades iraquíes.

Bákula dijo que las tablillas con signos cuneiformes estaban destinadas al mercado estadounidense y por alguna razón despertaron las sospechas de los aduaneros y de los técnicos del INC en el aeropuerto limeño, aunque aclaró que no pudieron realizarse detenciones.

El hecho de que esas tablillas mesopotámicas se encontraran en Perú (junto a un cargamento de monedas históricas peruanas) lo atribuyó a que Perú es simplemente parte de un circuito de las mafias, que lo usan como país de tránsito de contrabando arqueológico.

Bákula mostró su satisfacción por que puedan realizarse entregas como ésta, pues, como dijo a su colega árabe, "perder patrimonio cultural es de algún modo como perder un hijo".


EFE


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA