Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Piura: Realizan estudio sobre la biodiversidad submarina en Talara

Cortes
Cortes

Las investigaciones se desarrollan en la caleta El Ñuro con la finalidad de identificar especies nuevas para la ciencia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno Regional de Piura inició el estudio sobre la Biodiversidad Submarina en la caleta El Ñuro, ubicada en el distrito de Los Órganos en Talara, investigación que tiene por finalidad realizar el Primer Inventario de la Biodiversidad Submarina del norte de Piura.

Esta información consiste en registrar el mayor número de especies de peces e invertebrados del litoral comprendido entre Punta Veleros (al sur de Los Órganos) y el norte de Cabo Blanco e identificar especies nuevas para la ciencia y diferentes registros para el mar peruano.

La investigación está a cargo del destacado científico Yuri Hooker Mantilla, quien está acompañado de un equipo de estudiantes y egresados de la especialidad de biología, ellos se encuentran desde el 4 de Agosto realizando el trabajo de campo.

Además se evaluará las poblaciones de especies amenazadas de peces e invertebrados considerados objetos de conservación por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp); así como reconocer las principales especies de interés comercial y ubicación de sus bancos naturales como base para su protección y manejo, e identificar las principales amenazas a la biodiversidad en esta zona.

Para la investigación se conformó una alianza estratégica entre el Gobierno Regional de Piura, la Universidad Peruana Cayetano Heredia y la ONG Naturaleza y Cultura.

Lea más noticias de la región Piura

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA