Puerto de Chancay: conoce el terminal marítimo que convertirá al Perú en un centro clave para el comercio [FOTOS]
por Redacción RPP
·












1/13






El megapuerto se inaugurará el 14 de noviembre con cuatro terminales en operación y tendrá una “marcha blanca” de dos meses y luego empezará con la operación comercial al 100%. Con un sistema de manejo de carga diseñado para operar con precisión y eficiencia, cada contenedor será movilizado de forma coordinada, marcando un hito en la modernización de la infraestructura marítima. ( Fuente: Andina)
Publicidad: