Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Presidente de China no viajará a Chancay para inaugurar megapuerto por “razones de seguridad”, según canciller

El mandatario chino participará de una ceremonia virtual de inauguración desde Palacio de Gobierno.
El mandatario chino participará de una ceremonia virtual de inauguración desde Palacio de Gobierno. | Fuente: AFP

El ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialler, indicó que la mandataria Dina Boluarte y el presidente chino, Xi Jinping, realizarán una inauguración “virtual” desde Palacio de Gobierno, ello por pedido del gobierno del país asiático.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El megapuerto de Chancay será inaugurado el próximo 14 de noviembre por la presidenta Dina Boluarte y su par chino, Xi Jinping, en una ceremonia que se realizará en el Palacio de Gobierno por “razones de seguridad”, según indicó este jueves el ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer.

El ministro sostuvo que la inauguración se realizará de manera virtual desde la sede del Ejecutivo a pedido del Gobierno chino, mientras que en Chancay, a unos 80 kilómetros al norte de Lima, estarán presentes cientos de altos funcionarios de ambos países.

"Es una inauguración real, porque va a empezar a trabajar, pero va a ser virtual. La presidenta Boluarte y el presidente Xi Jinping van a estar en Palacio de Gobierno con un nutrido grupo de peruanos y ciudadanos chinos. No van a estar en Chancay por razones de seguridad del propio presidente chino", dijo Schialer en Canal N.

Precisó que la ceremonia se celebrará durante la tarde del próximo 14 de noviembre, día en que el presidente chino realizará una visita de Estado a Perú.

"Toda la tarde y noche del 14 es su visita de Estado y al día siguiente se integra ya a la reunión de líderes" del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se celebrará en Lima, precisó.

Avances de la obra

El Gobierno afirmó el pasado martes, durante una visita para mostrar el gran avance de las obras del megapuerto, que esta infraestructura, construida con capitales chinos mayoritarios, permitirá a Perú convertirse en "el Singapur de América Latina".

"Nuestro objetivo es convertirnos en el Singapur de América Latina, de forma tal, que la carga portuaria pase por aquí cuando vaya a Asia. Cuando alguien, desde Brasil, Venezuela, Bolivia, Paraguay, Argentina quiera ir a Asia, piense en el Perú como un punto de salida hacia Asia. A eso apuntamos", explicó el ministro de Transportes, Raúl Pérez Reyes.

La inauguración comprenderá la primera etapa del puerto, que ha supuesto una inversión de unos 1 400 millones de dólares para contar con cuatro muelles con una longitud total de 1 500 metros, 27 grúas especializadas y 40 vehículos autónomos.

La siguiente etapa se completará en un plazo de cuatro años con el objetivo de triplicar la carga portuaria.

Al respecto, Pérez Reyes destacó que la infraestructura tendrá capacidad para recibir los buques más grandes del mundo y que la automatización será uno de las característicos de Chancay, ya que permitirá que los barcos pasen menos tiempo detenidos, lo que abaratará los costos logísticos.

El ministro también dijo que para asegurar que la zona portuaria esté mejor conectada con distintos puntos del país, se están poniendo en marcha proyectos de nuevas carreteras y vías ferroviarias.

(Con información de EFE)

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
Las cosas como son
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA