Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Martín Vizcarra y el juicio que podría llevarlo a la cárcel
EP 1249 • 05:11
Entrevistas ADN
Especialista sostiene que hay subregistro en el número de homicidios en Perú
EP 1788 • 11:13
Reflexiones del evangelio
Domingo 9 de febrero | "Hicieron señas a los socios de la otra barca, para que vinieran a echarles una mano. Se acercaron ellos y llenaron las dos barcas, que casi se hundían"
EP 875 • 12:13

Senamhi emite alerta naranja por lluvias de moderada a fuerte intensidad en Lima y 17 regiones más

La alerta naranja del Senamhi tiene vigencia desde este sábado 8 al lunes 10 de febrero.
La alerta naranja del Senamhi tiene vigencia desde este sábado 8 al lunes 10 de febrero. | Fuente: Senamhi

La alerta tiene vigencia desde este sábado 8 hasta el lunes 10 de febrero, informó el Senamhi.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
RPP comprobó que el caudal del río Rímac aumentó. | Fuente: RPP

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) emitió una alerta naranja por la presencia de lluvias de moderada a fuerte intensidad en la sierra del país. El aviso tiene vigencia desde este sábado 8 al lunes 10 de febrero.

De acuerdo con la alerta, se prevén precipitaciones en 18 regiones, entre ellos: Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Piura, Puno y Tacna.

Senamhi informa que lluvia dispersa en la costa se registrará en los próximos días

Asimismo, el aviso informó que se espera la presencia de granizo en zonas situadas por encima de los 2 800 s. n. m. y nieve en localidad sobre los 4 000 m s. n. m.

Te recomendamos

“Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 35 km/h”, indicó el Senamhi.

Además, el organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam) no descartó la ocurrencia de lluvias de ligera intensidad en la costa centro y sur.

“El sábado 8 de febrero se esperan acumulados de lluvia próximos a los 18 mm/día en la sierra norte, cercanos a los 20 mm/día en la sierra centro y valores alrededor de los 22 mm/día en la sierra sur”, señaló el informe.

Caudal del río Rímac aumentó tras precipitaciones

Este 6 y 7 febrero, se registró una lluvia dispersa que sorprendió a varios distritos de la capital.

Tras ello, un equipo de RPP llegó esta mañana al Puente Rayito de Sol, en el Cercado de Lima, y comprobó que el caudal del río Rímac aumentó luego de las precipitaciones que se registraron en Lima.

Raquel Loayza, especialista del Senamhi, no descartó que las precipitaciones continúen en los próximos días en la capital. “Estas lluvias se pueden repetir, e incluso con mayor intensidad”, advirtió.

Te recomendamos

Vecinos piden Limpieza y reforzamiento de ribera del río Chillón

RPP visitó la zona conocida como los Huertos de Chillón, en el distrito de Puente Piedra, y constató que el caudal del río Chillón se mantiene bajo.

Sin embargo, los vecinos se han mostrado preocupados, pues aseguran que el caudal del río suele incrementarse en marzo. De acuerdo con los residentes, la Municipalidad de Puente Piedra no ha realizado el reforzamiento de las riberas, en comparación con el municipio de San Martín de Porres.

Nuestra periodista pudo comprobar que trabajadores del municipio de Hernán Sifuentes se encuentran realizando trabajos de reforzamiento de la ribera del río Chillón con la colocación de piedras. Los vecinos demandan las mismas acciones del burgomaestre Rennán Espinoza.

“El otro lado están limpiando, esa partecita nomas. Pero de este nada, no se acercan. Cuando recién el caudal sube, vienen los serenazgos, están mirando los de Defensa Civil. Y nosotros, los niños traumados, las personas que viven, ya ni siquiera algunas duermen aquí en su casa, se van a otro lugar a dormir. Como vecinos, pedimos que hagan limpieza en el río, que profundicen o pongan una malla o muro”, indicó una vecina.

Tras la visita de RPP, un equipo de la Municipalidad de Puente Piedra llegó al lugar a observar. Sin embargo, los vecinos reiteraron que no se les ve con frecuencia en el lugar, por lo que han solicitado acciones inmediatas.

Vecinos de Puente Piedra piden reforzamiento de riberas del río Chillón. | Fuente: RPP

Te recomendamos

Wendy Milla Loo

Wendy Milla Loo Periodista

Licenciada en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza, con más de seis años de experiencia en periodismo digital y marketing. Interesada en temas sociales, entretenimiento y deportes.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA