Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Sugieren mejorar concursos del Estado para evitar a oportunistas

Foto: ANDINA (Referencial)
Foto: ANDINA (Referencial)

Se pueden controlar los concursos estableciendo límites a las ofertas y exigiendo capacidad financiera, recomendó en RPP Noticias Gonzalo Prialé, presidente de AFIN.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Comisión de Economía del Congreso prepara un Proyecto de Ley para reglamentar los cambios en los contratos de concesión y con ello atraer a la inversión privada en las obras de infraestructura.

La iniciativa tiene como finalidad disminuir el número de adendas ya que se argumenta que, en las obras mayores activadas con el Estado, estas (las adendas) favorecen generalmente a la empresa privada.

Respecto a esta medida, el presidente de la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN), asociación que agrupa las empresas privadas que intervienen en proyectos de infraestructura, Gonzalo Prialé argumentó que las adendas se justifican “porque hay cosas que son imposibles de preveer”.

"Hay un proyecto que plantea que para cualquier adenda se haga un estudio de factibilidad económica y social, un estudio ambiental, que no son propios de una adenda que normalmente es una corrección necesaria", dijo.

Expresó que con esta propuesta se sugiere la incapacidad de los responsables de negociar las adendas.

"¿Los funcionarios, por lado del Estado, son tarados que no pueden negociar una adenda o son corruptos? Yo creo que estos tienen todas las capacidades"

Señaló que se puede controlar los concursos seleccionando bien a los postores, exigiendo capacidad financiera y estableciendo límites superiores e inferiores a las ofertas para que no existan desviaciones exageradas.

"La conclusión no es prohibir las adendas sino mejorar el concurso para evitar los oportunistas", enfatizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA