Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Supermercados más baratos que Walmart en EE.UU.
EP 161 • 01:07
RPP Data
Más de 200 puentes han sido destruidos o afectados por las lluvias en el Perú
EP 256 • 03:39
Letras en el tiempo
Dictadores literarios
EP 7 • 40:08

Susalud sobre caso Real Plaza de Trujillo: todo ciudadano "tiene derecho a una atención por emergencia sin ningún tipo de limitación"

Susalud señaló que se mantendrá vigilante de que no se vulnere el derecho a la salud de la población.
Susalud señaló que se mantendrá vigilante de que no se vulnere el derecho a la salud de la población. | Fuente: EFE

Susalud instó a las autoridades sanitarias a nivel nacional al estricto cumplimiento de su obligación de brindar inmediata atención en salud en casos de emergencia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Superintendencia Nacional de Salud (Susalud) instó a las autoridades de hospitales y clínicas que están obligadas a brindar atención por emergencia sin condicionamiento alguno o pago previo. 

"Todo ciudadano tiene derecho a recibir atención por emergencia sin ningún tipo de limitación, condicionamiento, ni siquiera el DNI. Ningún documento, si está en situación de emergencia, puede ser solicitado tanto en un establecimiento privado o publico", explicó Julio César Velita Vélez, especialista de Susalud en el programa La rotativa del aire - edición noche.

Susalud dio cuenta que recogió la denuncia pública del representante del Defensor del Pueblo de La Libertad respecto a la negativa de algunas clínicas a brindar atención de emergencia a los heridos de la tragedia ocurrida en el centro comercial Real Plaza de Trujillo, región de La Libertad, que dejó seis muertos y más de 80 heridos.

El organismo técnico especializado adscrito al Ministerio de Salud (Minsa) instó a las autoridades sanitarias a nivel nacional al estricto cumplimiento de su obligación de brindar inmediata atención en salud en casos de emergencia.

"Siempre deben proteger los derechos de salud y los directores de los establecimientos son los responsables de encaminar las acciones que toman las clínicas y hospitales", demandó.  

Velita Vélez advirtió que la vulneración del derecho a la atención de salud por emergencia es sancionada por la Susalud con una multa de hasta 500 UIT, lo cual equivale a 2 675 000 soles, por considerarse una falta muy grave.

00:00 · 07:33

Te recomendamos

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA