Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Trujillo: Presidente Humala entregará viabilidad de Chavimochic

Referencial
Referencial

La ceremonia especial se realizará el próximo 31 de julio en el valle de Virú, según precisó el coordinador de la agenda presidencial, Luis Chuquihuara.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El martes 31 de julio, el presidente de la República, Ollanta Humala, entregará al presidente regional José Murgia Zannier, los documentos que aprueban el estudio de factibilidad realizados por el Ministerio de Agricultura y la declaratoria de viabilidad del Ministerio de Economía y Finanzas sobre la III etapa del proyecto especial Chavimochic (La Libertad).

El coordinador de la agenda presidencial, Luis Chuquihuara, confirmó el arribo del mandatario de la Nación por vía aérea a Virú. Con ello, el Poder Ejecutivo se apresta iniciar las obras de este megaproyecto con una inversión de 1 850 millones de soles.

La ceremonia de entrega se realizará a las 10 de la mañana, en la zona conocida con el nombre de Cámara de Carga, situada en el sector San José, provincia de Virú.

Al respecto, Murgia Zanier precisó que en la III Etapa se invertirán 588 millones de dólares durante  cinco años de trabajo (alrededor de 117 millones de dólares anuales o 350 millones por año).

Además se crearán más de 100  mil empleos, mejorándose la oferta agrícola con 100 mil hectáreas en los valles de Chao, Virú, Moche y Chicama.

“Trujillo tendrá más agua potable y energía hidroeléctrica para el futuro”, precisó Murgia Zannier.

La III Etapa del Proyecto Chavimochic comprende la construcción del embalse de Palo Redondo con capacidad para 400 millones de metros cúbicos, la tercera línea del sifón Virú de 3.5 kilómetros y el canal madre Moche-Chicama, de 113 kilómetros.

Lea más noticias de la región La Libertad

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA