Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Semana Santa en el Perú: un viaje de fe y tradición
EP 1272 • 04:35
El poder en tus manos
EP176 | INFORMES | Cajamarca: dos distritos volverán a las urnas por cuarta vez para elegir a sus alcaldes y regidores
EP 176 • 03:26
Entrevistas ADN
Gobernador regional del Cusco busca alternativa tras inmovilización de enlatados de Wasi Mikuna
EP 1819 • 08:09

Un 66% de población adulta mayor en Perú está en situación de fragilidad

Ministerio de Salud
Ministerio de Salud

Una investigación realizada detectó que el 41,3 % de los adultos mayores tiene problemas económicos ocasionales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un 66 % de la población adulta mayor de Perú está en situación de fragilidad respecto a su salud, un 41,3 % tiene problemas económicos ocasionales y 2 % depende de la asistencia social, de acuerdo a un estudio académico difundido en Lima.

Aproximadamente el 10 % de la población peruana, unos tres millones de habitantes, es mayor de 60 años, de acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Una investigación realizada por la Universidad Norbert Wiener en el Hospital Guillermo Almenara de Lima detectó que el 47 % de los adultos mayores presentan problemas de salud, pero no limitan sus actividades, y entre los que tienen problemas, un 27,5 % tienen un trastorno emocional que los obliga a usar psicofármacos.

El estudio afirmó que el proceso de envejecimiento genera cambios importantes en el estilo de vida de la población, con las consecuentes repercusiones socio económico relevantes que no son atendidas y de ahí su importancia de generar una mejor calidad de vida y protección socio económica.

Además, subrayó que el envejecimiento disminuye la capacidad económica, lo cual es importante para socializar dentro de la población, acompañado de la fragilidad que es un mayor riesgo de desarrollar episodios adversos, llevando a la pérdida de autonomía.

De acuerdo a las cifras oficiales del INEI, el 39,6 % de los hogares en Perú tiene al menos una persona mayor de 60 años y el 61 % de ellos son jefes de hogar.

Asimismo, el 16,2 % de hogares está formado por un adulto mayor que vive solo.

El 82,5 % de la población adulta mayor femenina tuvo algún problema de salud crónico (como artritis, hipertensión, asma, reumatismo, diabetes, TBC, VIH, colesterol, entre otros), y las mismas enfermedades afectan al 73,8 % de la población masculina.

Un 56 % de adultos mayores no trabaja y sólo el 36,2 % está afiliado a un sistema pensionario.

EFE

 

TE PUEDE INTERESAR:

El primer ministro prosigue con el diálogo pactado con diferentes líderes políticos y este jueves se entrevistará con Fernando Andrade, presidente de Somos Perú.

Posted by RPP Noticias on Miércoles, 30 de septiembre de 2015
Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA