Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 24 de abril | (Jueves octava) - "Miren mis manos y mis pies: soy yo en persona. Tóquenme y dense cuenta de que un fantasma no tiene carne y huesos, como ven que yo tengo"
EP 949 • 11:58
Letras en el tiempo
Interpretación de la Biblia
EP 14 • 39:38
El poder en tus manos
EP181 | INFORMES | Ciudadanos denuncian estar inscritos a partidos políticos sin su consentimiento
EP 181 • 03:21

Un retablo gigante en el templo de La Compañía de Arequipa

Cortes
Cortes

Ingresar a este lugar es como estar en un retablo ayacuchano, pero gigante. Todas sus paredes están pintadas de llamativos colores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Diane Mora
Diane Mora
Diane Mora
Diane Mora
Diane Mora
Diane Mora
Diane Mora
Diane Mora
Diane Mora
Diane Mora
Cortesía/Iglesia de La Compañía
Cortesía/Iglesia de La Compañía
Cortesía/Iglesia de La Compañía
Cortesía/Iglesia de La Compañía
Cortesía/Iglesia de La Compañía
Cortesía/Iglesia de La Compañía
Cortesía/Iglesia de La Compañía
Cortesía/Iglesia de La Compañía
Cortesía/Iglesia de La Compañía
Cortesía/Iglesia de La Compañía

El templo de La Compañía es uno de los más antiguos recintos religiosos de la ciudad de Arequipa y forma parte de los principales atractivos turísticos que existen en el Cercado por su impresionante infraestructura edificada al estilo barroco mestizo hispanoamericano en 1698.

Llegar hasta la intersección de las calles General Morán y Álvarez Thomas es quedarse impresionado por la belleza arquitectónica de este templo, apreciada desde el ingreso, impactando más aún el interior.

La parte más impresionante: la antigua sacristía de la iglesia, conocida ahora como la Cúpula de San Ignacio

Ingresar a este lugar es como estar en un retablo ayacuchano pero gigante. Todas sus paredes están pintadas de llamativos colores, que a pesar de tener más de 300 años de antigüedad se conservan en el tiempo.

Este lugar era usado antiguamente como la sacristía de la iglesia, desde donde los padres preparaban la misa, destacando figuras y cuadros bañados en pan de oro.

Figuras policromadas y en alto relieve adornan sus paredes desde el piso hasta el techo de la cúpula, resaltando entre estos dibujos el de aves de la selva, variedad de frutas y enredaderas de flores exóticas, cuyos símbolos representan para los Jesuitas, la riqueza espiritual de “La Creación”; así nos lo manifiesta el hermano Arístides Estela Vásquez.

Frente a la entrada destaca un gran lienzo atribuido a Diego de la Puente, que representa la visión de la Storta, un episodio célebre en la vida de San Ignacio que decidió el rumbo de su “Compañía”, nos narra el hermano Jesuita.

En la cornisa, en la que se sustenta, se observan ocho imágenes de santos que guardan en su interior sus propias reliquias. En las cuatro pechinas de los ángulos figuran los evangelistas: Juan con el águila, Lucas con el toro, Marcos con el león y Mateo con el hombre.

También destacan las pinturas de Las lágrimas de San Pedro, Cristo Resucitado y la Virgen de la Candelaria, hechos por el pintor Bernardo Bitti, pero destacan además otras mucho más antiguas como la imagen de la Virgen de Copacabana.

En este retablo gigante destaca también el aguamanil, hecho de piedra y notándose en alto relieve el monograma IHS, que son las primeras letras del nombre de Jesús en griego, nos enseña el hermano Arístides.

Asimismo, destacan en tres pequeños ambientes empotrados los objetos litúrgicos de la iglesia católica y que son usados en las celebraciones eucarísticas; así por ejemplo: el cáliz, la hostia, entre otros.

La cúpula, que tiene la forma de una mitad de naranja, tiene un tragaluz en la cúspide que ilumina todo el recinto, hoy convertido en un tractivo turístico más de la Ciudad Blanca.

Si llegas a Arequipa, no te olvides de visitar los templos que destacan por su antigua arquitectura, además, porque cada uno de ellos, guarda una historia como el de la iglesia de La Compañía y su antigua sacristía, hoy la Cúpula de San Ignacio.

Por: Diane Mora

Lea más noticias de la región Arequipa

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA