Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Perú Debate
EP09 | T6 | Factores detrás de la violencia de pareja
EP 97 • 39:41
Por la causa
EP 30 | Nutrición explosiva
EP 30 • 09:28
Reflexiones del evangelio
Martes 14 de mayo | (San Matías, apóstol) - "Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando"
EP 632 • 12:15

Wilfredo Pedraza: Si seguimos enfrentando a la delincuencia con operativos típicos, "la guerra la vamos a perder"

Wilfredo Pedraza: Si seguimos enfrentando a la delincuencia con operativos típicos,
Wilfredo Pedraza: Si seguimos enfrentando a la delincuencia con operativos típicos, "la guerra la vamos a perder"

El exministro del Interior saludó la incorporación de más de 5 mil nuevos policías a la labor de patrullaje; sin embargo, espera que el gobierno adopte un plan a mediano plazo para combatir de manera más efictiva a la delincuencia y la criminalidad.

Audios:
-

El exministro del Interior Wilfredo Pedraza destacó este jueves en RPP que el gobierno haya incorporado a más de 5 mil nuevos policías al patrullaje con la intención de luchar contra la delincuencia y la criminalidad que afecta diariamente a los peruanos. "Me parece importante que esos 5 mil sean asignados para el patrullaje, porque la manera de combatir la inseguridad que todos vivimos es haciendo más patrullaje en motocicleta, a pie, en vehículos", resaltó Pedraza.

-

No obstante, consideró que el Ejecutivo tiene que presentar planes indicando qué se va a hacer a mediano plazo para combatir la delincuencia en territorio nacional. "Me parece muy bien anunciar los 5 mil policías en las calles, pero lo que más uno espera es qué se va a ser en los próximo dos años, cuánta inversión se va a tener para tener logística, vehículos, tecnología, qué se va a hacer para combatir el crimen organizado que hoy está lotizando Lima y todo el norte del país. Está afectando a empresarios pequeños, al comercio cotidiano. En ese punto no veo respuesta del Ejecutivo", señaló.

-

Agregó que en los últimos 3 años se ha visto una fuerte migración de delincuencia organizada, la cual se ha hecho difícil de combatir debido a la inestabilidad política en el Ministerio del Interior. "La inestabilidad se traduce en falta de liderazgo en la Policía, paralización de las inversiones, desconcierto en los mandos policiales. Por tanto lo que ha pasado en el Interior es que no hay compras, no hay liderazgo, no hay control, incrementa la corrupción, no hay políticas de mediano plazo", acotó.

-

En otro momento de la entrevista, el exministro del Interior dijo que le parece "excesivo" el decreto aprobado por el Ejecutivo que modifica el Nuevo Código Procesal Penal y que otorga facultades a la Policía Nacional del Perú (PNP) para realizar intervenciones sin la presencia del Ministerio Público. "Mi impresión es que en este momento la reforma es excesiva. Sí creo que la Policía debe tener facultades para investigar de oficio en casos de flagrancia, pero la Constitución marca una línea que no hay que cruzarla. La dirección de la investigación le corresponde a la Fiscalía desde el inicio y no ha a la Policía", mencionó.

-

En ese sentido, consideró que el Congreso de la República tiene que revisar los extremos de la reforma, a fin de guardar un equilibrio "mucho más fino" para preservar en el Ministerio Público la capacidad de calificar jurídicamente el resultado de una investigación.

Comunicador audiovisual. Amante de los cómics y la animación stop-motion.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA