Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Bagua: primer relleno sanitario beneficiará a más de 50 mil habitantes

El relleno recibirá 32 toneladas de residuos cada día en sus 16 hectáreas.
El relleno recibirá 32 toneladas de residuos cada día en sus 16 hectáreas. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Jacob Rivera

Esta mañana la ministra del Ambiente, Elsa Galarza, visitó las obras de este proyecto sanitario que demandará una inversión de más de 3 millones de soles.

Las obras de construcción del primer Relleno Sanitario de Residuos Sólidos que se ejecuta en la provincia de Bagua (región Amazonas) fue inspeccionado esta mañana por la ministra del Ambiente, Elsa Galarza.

Este proyecto gestionado por el Ministerio del Ambiente (MINAM) en cooperación con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), demandará una inversión de S/. 3’308,052.29 y beneficiará a más de 57 mil habitantes de los distritos de Bagua, La Peca, El Parco, Copallín y Aramango, cifra que se alcanzará en un plazo de diez años.

El relleno recibirá 32 toneladas de residuos cada día en sus 16 hectáreas, aunque su capacidad total de uso es de 163,000 toneladas que serán dispuestos de manera adecuada. 

Contará además con la instalación de una planta de reaprovechamiento de residuos sólidos (plásticos, cartones, papeles, metales, vidrios), así como la producción de compost que servirá como abono orgánico para mejorar los suelos agrícolas.

El proyecto contempla también el desarrollo de un centro de investigación para estudiantes para el análisis de los diferentes usos que puede darse a los residuos permitiendo buscar nuevas alternativas de reúso y aprovechamiento.

Tags

Lo último en Amazonas

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA